Rusia 2018: Los grupos y perfiles de las 32 selecciones

Todos los grupos, los 32 equipos y los partidos de la primera ronda.

GRUPO A

14/6, 12 hs. Rusia vs. Arabia Saudita, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
15/6, 9 hs. Egipto vs. Uruguay, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)
19/6, 15 hs. Rusia vs. Egipto, Zenit Arena (San Petersburgo)
20/6, 12 hs. Uruguay vs. Arabia Sudita, Rostov Arena (Rostov del Don)
25/6, 11 hs. Uruguay vs. Rusia, Samara Arena (Samara)
25/6, 11 hs. Arabia Saudita vs. Egipto, Volgogrado Arena (Volgogrado)

RUSIA
Los herederos de la ex URSS tendrán undécimo compromiso mundial en casa, tras ausentarse alternativamente en las últimas competencias. Los soviéticos llegaron a jugar cuartos de final en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. En sus actuaciones recientes, en 1994, 2002 y 2014, solo jugaron la primera ronda. Luego del fracaso en la Euro 2016 y Brasil 2014, decidieron reconstruir el equipo que, a pesar de ello, no jugó eliminatorias.
-Clasificación: no disputó (anfitrión).
-Goleador: Artem Dzyuba (8) *en partidos internacionales.
-Ranking FIFA: 65°.
-Eurocopa 2016: primera ronda.
-Mundial Brasil 2014: primera fase.
-DT: Stanislav Cherchesov (2016).
➤Jugó semifinales en 1966 como URSS.

ARABIA SAUDITA
Jugó cuatro mundiales y solo en EEUU 1994 pasaron a octavos de final. Sobre 13 partidos mundialistas, ganó dos, empató otros dos y cayó en 9 ocasiones. La mejor imagen de esta selección la imprimió Saeed Al-Owairan, cuando le anotó un golazo a Bélgica en 1994 y comparado con el colosal tanto de Maradona a los ingleses en México 1986. Tras las ausencias en los últimos mundiales, llegan con una nueva generación de futbolistas jóvenes, aunque inestables.
-Clasificación: ganó 12, igualó 3 partidos y perdió otros 3. Con 45 goles a favor y 14 en contra.
-Goleador: Mohammed Al-Sahlawi (16).
-Ranking FIFA: 63°.
-Copa Asia: fase de grupos.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Juan Antonio Pizzi (2017).

EGIPTO
“Los Faraones” vuelven a la Copa luego de 28 años ausentes. Italia 1934 (13°) y 1990 (20°) habían sido sus únicas presencias. Tras un pasado reciente convulsionado a nivel país, la reanudación de la liga local reorganizó al seleccionado y, con jugadores que militan en Europa, pudo cumplir el sueño de Rusia 2018. El veterano arquero El Hadary llegará al Mundial con 45 años.
-Clasificación: ganó 5, empató 1 y perdió 2. Hizo 12 goles y le anotaron 5.
-Goleador: Mohamed Salah (5).
-Ranking FIFA: 30°.
-Copa Africana 2017: finalista (perdió con Camerún).
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Héctor Cúper (2015).

URUGUAY
Pasaron muchos años para que los “charrúas” vuelvan a ser un equipo poderoso en una Copa del Mundo. Sudáfrica 2010 fue el retorno de Uruguay a las semifinales de la competencia, donde cayeron ante la poderosa Holanda. En Brasil 2014 se quedaron en octavos de final. La sanción a Luis Suárez no opacó el desempeño del equipo. 
-Clasificación: ganó 9, empató 4 y perdió 5 juegos. Con 32 goles a favor y 20 en contra.
-Goleador: Edinson Cavani (10).
-Ranking FIFA: 17°.
-Copa América 2016: fase de grupos.
-Mundial Brasil 2014: octavos de final.
-DT: Oscar Tabárez (2006).
➤Jugó 2 finales y ganó ambas (1930 y 1950). También disputó otras 3 semifinales.

GRUPO B

15/6, 12 hs. Marruecos vs. Irán, Zenit Arena (San Petersburgo)
15/6, 15 hs. Portugal vs. España, Estadio Fisht (Sochi)
20/6, 9 hs. Portugal vs. Marruecos, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
20/6, 15 hs. Irán vs. España, Kazán Arena (Kazán)
25/6, 15 hs. Irán vs. Portugal, Mordovia Arena (Saransk)
25/6, 15 hs. España vs. Marruecos, Arena Baltika (Kaliningrado)

PORTUGAL
Apenas disputaron seis Mundiales. Inglaterra 1966 fue su mejor actuación, con Eusebio a la cabeza y eliminando a Brasil. Tuvieron que pasar 20 años para que Portugal regresar a la elite del fútbol en México 1986. Dos décadas después, tuvieron una gran actuación al jugar semifinales en Alemania 2006. Con el crack Cristiano Ronaldo los sueños se renovaron, pero España se cruzó en su camino en Sudáfrica y también en la Euro 2012 para dejarlo fuera de ambas contiendas. Sin embargo, la revancha llegó en la Eurocopa 2016 y llegan entonados a Rusia.
-Clasificación: ganó 9 y perdió 1 juego. Con 32 goles a favor y 4 en contra.
-Goleador: Cristiano Ronaldo (15).
-Ranking FIFA: 3°.
-Eurocopa 2016: campeón.
-Mundial Brasil 2014: primera fase.
-DT: Fernando Santos (2014).
➤Jugó 2 semifinales (1966 y 2006).

ESPAÑA
Disputará su 15ª Copa. Antes del título de Sudáfrica, la mejor actuación había sido en Brasil 1950, cuando terminó en cuarto lugar. España también fue bicampeón europeo en 2008 y 2012, pero la continuidad de su legado está en duda tras el fracaso en Brasil 2014. Varios jugadores se despedirán tras Rusia 2018. La renovación fue el principal objetivo en las Eliminatorias, donde apenas le convirtieron 3 goles y prácticamente brilló sin despeinarse. 
-Clasificación: ganó 9, empató 1 y no perdió; con 36 goles a favor y solo 3 en contra.
-Goleadores: David Silva, Isco, Álvaro Morata y Diego Costa (5).
-Ranking FIFA: 8°.
-Eurocopa 2016: octavos de final.
-Mundial Brasil 2014: pase de grupos.
-DT: Julen Lopetegui (2016).
➤Jugó 1 final y la ganó (2010). También fue semifinalista en 1950.

IRÁN
Los “Persas” jugarán su quinto Mundial, pero solo han ganado un partido, en Francia 1998 ante Australia. Sus logros más celebrados fueron tres Copas Asiáticas consecutivas en 1968, 1972 y 1976. Lideraron la clasificación asiática de punta a punta sin haber sufrido derrota alguna, gracias a un plantel con veteranos y también con jóvenes talentosos.
-Clasificación: 12 ganados, 6 empatados. Con 36 goles a favor y 5 en contra.
-Goleador: Sardar Azmoun (10).
-Ranking FIFA: 34°.
-Copa Asiática 2015: cuartos de final.
-Mundial Brasil 2014: primera fase.
-DT: Carlos Queiroz (2011).

MARRUECOS
Disputará su 5° Copa, tras 20 años ausente. Su mejor actuación sucedió en México 1986, cuando alcanzó los octavos de final y fue eliminado por Alemania. La Federación trabajó en las últimas décadas en la formación de jugadores y la nueva generación logró el objetivo de volver al Mundial, gracias a la experiencia alcanzada en clubes europeos y al buen pie de sus futbolistas. 
-Clasificación: ganó 4 partidos, empató 3 y perdió 1. Con 13 goles a favor y 1 en contra.
-Goleador: Khalid Boutaïb (4).
-Ranking FIFA: 48°.
-Copa Africana 2017: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Hervé Renard (2016).

GRUPO C

16/6, 7 hs. Francia vs. Australia, Kazán Arena (Kazán)
16/6, 13 hs. Perú vs. Dinamarca, Mordovia Arena (Saransk)
21/6, 9 hs. Francia vs. Perú, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)
21/6, 12 hs. Dianamarca vs. Australia, Samara Arena (Samara)
26/6, 11 hs. Dinamarca vs. Francia, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
26/6, 11 hs. Australia vs. Perú, Estadio Fisht (Sochi)

FRANCIA
Francia siempre asoma como un equipo fuerte y dotado de jugadores talentosos. Tuvo que esperar a 1998 para organizar un Mundial y levantar la Copa de la mano de Zinedine Zidane. Sudáfrica 2010 fue un fracaso, al igual que Corea-Japón 2002, pero “los galos” demuestran inestabilidad y belleza a la vez, algo visto en Alemania 2006 y en Brasil 2014. Participó en 14 mundiales. Dotada de talentos inmejorables, Francia podría dar el salto de calidad que se le exige en Rusia 2018.
-Clasificación: ganó 7 partidos, empató 2 y perdió 1; con 18 goles a favor y 6 en contra.
-Goleadores: Antoine Griezmann y Olivier Giroud (4)
-Ranking FIFA: 7°.
-Eurocopa 2016: finalista (perdió con Portugal).
-Mundial Brasil 2014: cuartos de final.
-DT: Didier Deschamps (2012).
➤Jugó 2 finales y ganó una (1998). También jugó otras 3 semifinales.

PERÚ
Luego de 36 años, Perú regresa a la máxima cita mundialista. Disputó las Copas de Uruguay 1930, México 1970, Argentina 1978 y España 1982. La mezcla de jugadores de experiencia y el talento de los jóvenes le permitieron llegar a Rusia 2018. Disputaron el repechaje ante Nueva Zelanda -sin su figura Paolo Guerrero- y se impusieron como locales sin inconvenientes.
-Ranking FIFA: 10°.
-Brasil 2014: no participó.
-Clasificación (repechaje): ganó 8, empató 6 y perdió 6. Con 29 goles a favor y 26 en contra.
-Goleadores: Paolo Guerrero y Edison Flores (5).
-Copa América 2016: cuartos de final. 
-DT: Ricardo Gareca (2015).

DINAMARCA
Disputó 4 Mundiales, siendo la primera aparición en México 1986, donde jugó un fútbol agresivo en la primera ronda. Sin embargo, en Francia 1998 lograron su mejor actuación al avanzar a cuartos de final. Regresan tras haber jugado en Sudáfrica 2010. La clasificación fue de menos a mayor eliminó a Rep. de Irlanda en el repechaje europeo. 
-Clasificación (repechaje): ganó 7, empató 3 y perdió 2 juegos. Anotó 25 goles y le marcaron 9.
-Goleador: Christian Eriksen (11).
-Ranking FIFA: 19°.
-Eurocopa 2016: no participó.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Age Hareide (2016).

AUSTRALIA
Jugó cuatro mundiales, pero desde su afiliación a la Asociación Asiática tiene presencia consecutiva desde Alemania 2006. En Alemania 1974 no marcó goles. En 2006 fueron la sorpresa al jugar cuartos de final ante Italia, pero cayeron por la mínima con el futuro ganador. Sudáfrica 2010 apenas dejó el triunfo ante Serbia. Y en Brasil 2014 no sumaron puntos. Australia fue campeón de Oceanía en 1980, 1996, 2000 y 2004. Llega a Rusia 2018 tras haber eliminado a Honduras en el repechaje.
-Clasificación (repechaje): ganó 14, empató 6 y perdió 2. Anotó 51 goles y le marcaron 18.
-Goleador: Tim Cahill (11).
-Ranking FIFA: 43°.
-Copa Asiática 2015: campeón.
-Mundial Brasil 2014: primera ronda.
-DT: Ange Postecoglou (2013).

GRUPO D

16/6, 10 hs. Argentina vs. Islandia , Otkrytie Arena (Moscú)
16/6, 16 hs. Croacia vs. Nigeria, Arena Baltika (Kaliningrado)
21/6, 15 hs. Argentina vs. Croacia , Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)
22/6, 12 hs. Nigeria vs. Islandia, Volgogrado Arena (Volgogrado)
26/6, 15 hs. Nigeria vs. Argentina , Zenit Arena (San Petersburgo)
26/6, 15 hs. Islandia vs. Croacia, Rostov Arena (Rostov del Don)

ARGENTINA
Jugó cinco finales de la Copa del Mundo y ganó dos, en Argentina 1978 y en México 1986, ésta última con la extraordinaria performance de Diego Maradona. Argentina viene de caer ante Alemania en la final de Brasil 2014 y también en las dos últimas finales de la Copa América, a pesar de contar con numerosas figuras y, particularmente, con Lionel Messi. Clasificó a Rusia en la última fecha, arrastrando varios inconvenientes en su Asociación y con varios cambios de entrenadores.
-Clasificación: ganó 7 partidos, empató 7 y perdió 4; con 19 goles a favor y 16 en contra.
-Goleador: Lionel Messi (7).
-Ranking FIFA: 4°.
-Copa América 2016: finalista (perdió con Chile).
-Mundial Brasil 2014: finalista (perdió con Alemania).
-DT: Jorge Sampaoli.
➤Jugó 5 finales y fue campeón 2 veces (1978 y 1986).
➤Solo se perdió 3 mundiales: 1950, 1954 y 1970.

CROACIA
Luego de su independencia de la ex Yugoslavia, Croacia jugó los mundiales de 1998, 2002, 2006 y 2014, pero fue en Francia cuando sorprendió al mundo al quedarse con la medalla de bronce, tras superar a Alemania en semifinales. Luego, y a pesar de la calidad de sus futbolistas, jamás pasó a segunda ronda. Con la experiencia y calidad del plantel, las aspiraciones en Rusia 2018 deberían proyectarse en la segunda ronda.
-Clasificación: ganó 6 partidos, empató 2 y perdió 2; con 15 goles a favor y 4 en contra.
-Goleador: Mario Mandzukic (5).
-Ranking FIFA: 18°.
-Eurocopa 2016: octavos de final.
-Mundial Brasil 2014: fase de grupos.
-DT: Zlatko Dalić (2017).
➤Jugó semifinales en 1998.

ISLANDIA
Estuvo cerca de Brasil 2014 al disputar un repechaje, pero el premio llegó con la clasificación directa a Rusia 2018, el primer Mundial de su historia. El envión de la Eurocopa fue clave para un presente sorpresivo y con jugadores virtuosos. Dejó atrás a Croacia, Ucrania y Turquía. 
-Clasificación: ganó 7, empató 1 y cayó 2 veces. Anotó 16 goles y le convirtieron 7.
-Goleador: Gylfi Sigurdsson (4).
-Ranking FIFA: 21°.
-Eurocopa 2016: cuartos de final. 
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Heimir Hallgrímsson (2014).

NIGERIA
“Las súper águilas” estuvieron presentes en cinco Mundiales y desde 1994 solo se perdieron el de Alemania 2006. Su techo histórico siempre fueron los octavos de final (EEUU 1994, Francia 1998 y Brasil 2014). Se espera mucho de esta selección en Rusia 2018 por el gran nivel de juego de sus figuras, la experiencia de los veteranos y el nivel del equipo en los partidos previos.
-Clasificación: ganó 5 y empató 3. Marcó 14 goles y le anotaron 4.
-Goleador: Victor Moses (3).
-Ranking FIFA: 41°.
-Copa Africana 2017: no participó.
-Brasil 2014: octavos de final. 
-DT: Gernot Rohr (2016).

GRUPO E

17/6, 9 hs. Costa Rica vs. Serbia, Samara Arena (Samara)
17/6, 15 hs. Brasil vs. Suiza, Rostov Arena (Rostov del Don)
22/6, 9 hs. Brasil vs. Costa Rica, Zenit Arena (San Petersburgo)
22/6, 15 hs. Serbia vs. Suiza, Arena Baltika (Kaliningrado)
27/6, 15 hs. Serbia vs. Brasil, Otkrytie Arena (Moscú)
27/6, 15 hs. Suiza vs. Costa Rica, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)

BRASIL
Es el máximo favorito en cada competencia internacional. Ganó 5 mundiales y regresó a semifinales en el Mundial que organizó hace 4 años, tras dos ediciones sin lograr el acceso a dicha instancia. Es el único equipo que ha jugado todos los mundiales. Además de coronarse en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, fue subcampeón en dos ocasiones, en 1950 (“Maracanazo” vs. Uruguay) y 1998 (ante Francia). La llegada de Tité, tras el fracaso de Dunga, le dio aires de renovación a una selección estancada en los fracasos.
-Clasificación: ganó 12, empató 5 y perdió 1. Anotó 41 goles y sumó 11 goles en contra.
-Goleador: Gabriel Jesus (7).
-Ranking FIFA: 2°.
-Copa América 2016: fase de grupos.
-Mundial Brasil 2014: semifinales.
-DT: Adenor Leonardo Bachi “Tite” (2016).
➤Jugó 7 finales y fue campeón 5 veces. Acumula otras 4 semifinales.

SUIZA
Suiza participó con éxito en los primeros mundiales, se ausentó entre México 1979 e Italia 1990, pero regresó en los últimos años para “robarle” cupos a los europeos mejor perfilados en las eliminatorias mundialistas. En Sudáfrica 2010 sorprendieron en el debut ante España, pero no les alcanzó para jugar la segunda ronda. En Brasil jugaron una buena primera fase y quedaron eliminados en octavos de final. Ahora, con jugadores de experiencia reconocida llegan a Rusia en plenitud y con deseos de mejorar lo hecho en 2014.
-Clasificación: Ganó 9 y perdió 1. Con 23 goles a favor y 7 en contra.
-Goleador: Haris Seferović (4).
-Ranking FIFA: 11°.
-Eurocopa 2016: octavos de final.
-Mundial Brasil 2014: octavos de final.
-DT: Vladimir Petkovic (2014).

SERBIA
Será su segunda participación en un Mundial, ya que esta joven nación solo jugó en Sudáfrica 2010, tras el desmembramiento yugoeslavo que culminó en 2006 con la separación definitiva de Montenegro. La clasificación llegó en la última fecha, tras integrar un grupo parejo y reñido. Cuenta con veteranos y la base de la selección campeona Sub 20 de 2015.
-Clasificación: ganó 6, empató 3 y perdió 1. Convirtió 20 goles y le anotaron 10.
-Goleador: Aleksandar Mitrovic (6).
-Ranking FIFA: 38°.
-Eurocopa 2016: no participó.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Slavoljub Muslin (2016).
➤Jugó 2 semifinales siendo Yugoslavia.

COSTA RICA
Será el quinto Mundial para Costa Rica, que disputó las Copas 1990, 2002, 2006 y 2014. En Italia fueron dirigidos por Bora Milutinovic y venció a Suecia y a Escocia para jugar octavos de final. En Brasil alcanzaron el máximo avance de la selección en un torneo mundialista cuando jugaron cuartos de final. Fue campeón de la Copa de Oro (CONACAF) en 1963, 1969 y 1989. Se clasificaron sin sufrir y hasta se dieron el lujo de no ganar los 3 últimos partidos. 
-Clasificación: ganó 9, empató 5 y perdió 2. Con 25 goles a favor y 11 en contra.
-Goleadores: Marcos Ureña y Christian Bolaños (4).
-Ranking FIFA: 22°.
-Copa de Oro (CONCACAF) 2017: semifinalista.
-Copa América 2016: fase de grupos.
-Mundial Brasil 2014: cuartos de final.
-DT: Oscar Ramírez (2015).

GRUPO F

17/6, 12 hs. Alemania vs. México, Estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú)
18/6, 9 hs. Suecia vs. Corea del Sur, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)
23/6, 12 hs. Alemania vs. Suecia, Estadio Fisht (Sochi)
23/6, 15 hs. Corea del Sur vs. México, Rostov Arena (Rostov del Don)
27/6, 11 hs. Corea del Sur vs. Alemania, Kazán Arena (Kazán)
27/6, 11 hs. México vs. Suecia, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)

ALEMANIA
Jugó 8 finales y fue cuatro veces ganador de la Copa Mundial en 1954, 1974, 1990 y 2014. Será su participación número 19 y es la selección nacional que más partidos disputó en el certamen, con 106 jugados. Además, hace 4 ediciones que juega semifinales de manera consecutiva. Tiene renovación constante de sus principales figuras y es candidata a repetir lo hecho en Brasil 2014. Acaba de ganar la Copa Confederaciones con un plantel alternativo y no pierde desde las semifinales de la Euro 2016.
-Clasificación: ganó todos los partidos (10); con 43 goles a favor y apenas 4 en contra.
-Goleadores: Sandro Wagner y Thomas Muller (5).
-Ranking FIFA: 1°.
-Eurocopa 2016: semifinalista.
-Brasil 2014: campeón.
-DT: Joachim Low (2006).
➤Jugó 8 finales y fue campeón 4 veces. También jugó otras 4 semifinales.
➤Solo se perdió las ediciones de 1930 y 1950 (Guerras Mundiales)

  MÉXICO
A pesar de dominar la CONCACAF durante varios años, México –que jugará su 16ta. Copa- siempre sufrió la clasificación, pero a Rusia llegaron sin inconvenientes. En Brasil 2014, “La Tricolor” jugó octavos de final por sexta ocasión consecutiva y solo superó esa instancia cuando actuó de local en los Mundiales de 1970 y 1986. Ostenta 9 Copas de Oro continentales.
-Clasificación: ganó 11, empató 4 y perdió 1. Con 29 goles a favor y 8 en contra.
-Goleador: Hirving Lozano (4).
-Ranking FIFA: 16°.
-Copa América 2016: octavos de final.
-Copa de Oro (CONCACAF) 2017: semifinalista.
-Mundial Brasil 2014: octavos de final.
-DT: Juan Carlos Osorio (2015).

  SUECIA
Cuando participan de un Mundial, los suecos difícilmente queden eliminados en primera ronda. Tras las ausencias en Sudáfrica y Brasil, el seleccionado nórdico regresa con la idea de no pasar desapercibidos. Disputó la final de 1958, siendo local, y fue semifinalista en Brasil 1950 y EEUU 1994. Para llegar a Rusia 2018, eliminó nada menos que a Italia y ahora esperan por el retorno de Zlatan Ibrahimovic.
-Clasificación (repechaje): ganó 7, empató 2 y perdió 3. Anotó 27 goles y le convirtieron 9.
-Goleador: Marcus Berg (8).
-Ranking FIFA: 25°.
-Eurocopa 2016: fase de grupos.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Jan Andersson (2016).
➤Jugó 1 final (1958) y otras 3 veces fue semifinalista.

  COREA del SUR
Desde México 1986, la República de Corea jugó todos los Mundiales hasta la actualidad, siendo Rusia 2018 su décima presencia. No obstante, Corea no ganó un partido en la fase final hasta que fue organizador en 2002. Allí jugaron semifinales, pero perdieron ante Alemania. En Sudáfrica, quedaron eliminados por Uruguay en octavos de final. Fue 3 veces campeón de Asia, pero esos títulos quedaron atrás en el tiempo y le costó la clasificación a Rusia. 
-Clasificación: ganó 12, empató 3 y perdió 3. Con 38 goles a favor y 10 en contra.
-Goleador: Son Heung-Min (7).
-Ranking FIFA: 62°.
-Copa Asiática 2015: finalista (perdió con Australia).
-Mundial Brasil 2014: primera ronda.
-DT: Shin Taeyong (2017).
➤Jugó semifinales en 2002.

GRUPO G

18/6, 12 hs. Bélgica vs. Panamá, Estadio Fisht (Sochi)
18/6, 15 hs. Túnez vs. Inglaterra, Volgogrado Arena (Volgogrado)
23/6, 9 hs. Bélgica vs. Túnez, Otkrytie Arena (Moscú)
24/6, 9 hs. Inglaterra vs. Panamá, Estadio de Nizhni Nóvgorod (Nizhni Nóvgorod)
28/6, 15 hs. Inglaterra vs. Bélgica, Arena Baltika (Kaliningrado)
28/6, 15 hs. Panamá vs. Túnez, Mordovia Arena (Saransk)

  BÉLGICA
Bélgica disputará su Mundial número 13 con una generación de jugadores brillantes. En Brasil 2014 no pudo lucirse aunque llegó a cuartos de final y llega a Rusia en su mejor momento. La producción más gloriosa fue en México 1986, donde jugó semifinales ante Argentina. La selección belga fue finalista de la Eurocopa de 1980, el mejor logro de su historia.
-Clasificación: ganó 9, empató 1 y no perdió; con 43 goles a favor y 6 en contra.
-Goleador: Romelu Lukaku (11).
-Ranking FIFA: 5°.
-Eurocopa 2016: cuartos de final.
-Mundial Brasil 2014: cuartos de final.
-DT: Roberto Martínez Montoliú (2016).
➤Jugó semifinales en 1986.

  INGLATERRA
La selección inglesa jugó 14 Mundiales y de las últimas 9 competencias participó en 8, tras la escandalosa ausencia en EE.UU. 1994. Inglaterra fue campeón y anfitrión en 1966 y solo en Italia 1990 volvió a jugar semifinales. Su actuación en Sudáfrica fue pésima y ganó un solo encuentro, aunque pasó a la segunda ronda, donde fue eliminada en octavos. Llegan a Rusia con un equipo renovado, tras el retiro de varios jugadores veteranos.
-Clasificación: ganó 8 y empató 2 partidos. Con 1 goles anotados y solo 3 en contra.
-Goleador: Harry Kane (5).
-Ranking FIFA: 12°.
-Eurocopa 2016: octavos de final.
-Mundial Brasil 2014: primera fase.
-DT: Gareth Southgate (2016).
➤Jugó 1 final y fue campeón (1966). También jugó semifinales en 1990.

  TÚNEZ
Será la quinta presencia de la selección tunecina en Copas del Mundo (1978, 1998, 2002 y 2006). Ganaron un solo encuentro -ante México, en Argentina ’78- y jamás pisó los octavos de final. El equipo está conformado por una nueva generación de jugadores, pero les falta roce internacional y experiencia en Mundiales.
-Clasificación: ganó 6, empató 2 y no perdió. Con 15 goles a favor y 6 en contra.
-Goleador: Youssef Msekni (3).
-Ranking FIFA: 28°.
-Copa Africana 2017: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Nabil Maaloul (2017).

  PANAMÁ
Tuvieron un arranque mediocre en la primera fase de las Eliminatorias, pero en la segunda le ganaron 2-1 a Costa Rica sufriendo y con polémica en la última jornada. Será su primer Mundial. El equipo  tiene jugadores de experiencia y algunas jóvenes promesas , pero no juegan en Europa.
-Clasificación: ganó 6 partidos, empató 5 y perdió 5. Con 16 goles marcados y 15 en contra.
-Goleador: Gabriel Torres (3).
-Ranking FIFA: 49°.
-Copa de Oro: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Hernán Darío Gómez (2014).

GRUPO H

19/6, 9 hs. Polonia vs. Senegal, Mordovia Arena (Saransk)
19/6, 12 hs. Colombia vs. Japón, Otkrytie Arena (Moscú)
24/6, 12 hs. Polonia vs. Colombia, Kazán Arena (Kazán)
24/6, 15 hs. Japón vs. Senegal, Ekaterimburgo Arena (Ekaterimburgo)
28/6, 11 hs. Japón vs. Polonia, Volgogrado Arena (Volgogrado)
28/6, 11 hs. Senegal vs. Colombia, Samara Arena (Samara)

  POLONIA
Rusia 2018 significará la 8ª participación polaca en un Mundial. Ha logrado dos podios, con medallas de bronce en Alemania 1974 y en España 1982. Regresa a los Mundiales tras no haber clasificado a las ediciones 2010 y 2014, gracias al poderío goleador de Robert Lewandowski.
-Clasificación: Ganó 8, igualó en 1 y cayó 1 vez. Anotó 28 tantos y le convirtieron 14.
-Goleador: Robert Lewandowski (16).
-Ranking FIFA: 6°.
-Eurocopa 2016: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Adam Nawalka (2013).
➤Jugó 2 semifinales (1974 y 1982).

  SENEGAL
El recuerdo de esta selección en su única participación mundialista es imborrable: en el debut de la Copa de Corea-Japón 2002, demolió las aspiraciones de Francia –campeón reinante- y supo clasificar a la segunda fase con mucho talento y rapidez estratégica. Su entrenador, ex mundialista y capitán de aquella selección, encontró una buena base de jugadores internacionales que se destacan en las grandes ligas de Europa.
-Clasificación: ganó 5 y empató 3 partidos. Anotó 15 goles y le marcaron 5.
-Goleador: Mame Diouf y Sadio Mane (2).
-Ranking FIFA: 32°.
-Copa Africana 2017: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Aliou Cissé (2015).

  COLOMBIA
Será el sexto Mundial para una selección que solo clasificó a cuartos de final en Brasil 2014 y pisó octavos en Italia 1990. Su primera participación fue en Chile 1962 y luego estuvo ausente hasta Italia 1990. Tras jugar las siguientes 3 Copas del Mundo, faltó a las citas de Corea-Japón, Alemania y Sudáfrica. Para Rusia 2018, vuelve a contar con grandes jugadores capaces de ocupar distintas posiciones y cumplir diferentes tareas. A pesar de su irregularidad, celebra el regreso de su máxima figura, Radamel Falcao.
-Clasificación: ganó 7, empató 6 y perdió 5 encuentros. Con 21 goles anotados y 19 en contra.
-Goleador: James Rodríguez (6).
-Ranking FIFA: 13°.
-Copa América 2016: semifinales.
-Mundial Brasil 2014: cuartos de final.
-DT: José Pekerman (2012).

  JAPÓN
La selección asiática clasificó a todos los mundiales desde Francia 1998. En Corea-Japón y en Sudáfrica 2010 alcanzaron los octavos de final de la competencia. Su crecimiento en Asia ha sido rotundo y, desde la década del noventa, conquistó 4 trofeos continentales (1992, 2000, 2004 y 2011). Llegó a Rusia 2018 gracias al aporte de sus figuras veteranas. 
-Clasificación: ganó 13, empató 3 y perdió 2. Con 44 goles anotados y 7 en contra.
-Goleador: Keisuke Honda (7).
-Ranking FIFA: 44°.
-Copa Asiática 2015: cuartos de final.
-Mundial Brasil 2014: primera fase.
-DT: Vahid Halilhodzic (2015).