Estos son los 32 equipos que
participarán del Mundial de Fútbol que se desarrollará en Brasil en 2014. El
viernes 06 de diciembre se realizará el sorteo de la Copa, pero antes, conocé a
los protagonistas de la competencia más importante del planeta. Perfiles,
datos, figuras y estadísticas de todas las selecciones…

Jugó 7 finales y fue tres veces
campeón de la Copa Mundial en 1954, 1974 y 1990. Este será su participación
número 18 y es la selección nacional que más partidos disputó en el certámen,
con 99 jugados. Alemania está 2da. en el ranking FIFA y hace 3 ediciones que
juega semifinales.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Lothar Mattheus (25)
-Jugador con más goles en
mundiales: Miroslav Klose y Gerd Muller (14)
-Eurocopa 2012: semifinalista
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 1 y no perdió; con 36 goles a favor y 10 en contra. Goleador:
Mesut Ozil (8). Más partidos: Muller, Ozil y Neuer (10)
-Figura: Mesut Ozil (Arsenal-ING)
-DT: Joachim Low

Jugó
3 Mundiales; en España 1982 le ganó a R.F. de Alemania por 2-1 en su primer
partido y superó a Chile por 3-2, pero la caída ante Austria 2 a 0 impidió su
pase a segunda ronda. México 1986 fue olvidable, ya que apenas alcanzó un punto
en el grupo de Brasil, España e Irlanda. Lo miso ocurrió en Sudáfrica 2010,
cuando arañó un empate en el grupo dominado por Inglaterra, Estados Unidos y Eslovenia,
sin anotar goles. Su máximo hito fue haber conquistado la Copa Africana de
Naciones en 1990.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Faouzi Mansouri, Mahmoud Guendouz y Rabah Madjer (6)
-Jugador con más goles en
mundiales: Salah Assad (2)
-Copa Africana 2013: primera fase
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 0 y perdió 2; con 16 goles a favor y 7 en contra. Goleador:
Islam Slimani (5). Más partidos: Carl Medjani (8)
-Figura: Madjid Bougherra
(Rangers-ESC)
-DT: Vahid Halilhodzic

Jugó cuatro finales de la Copa del Mundo y ganó
dos, en 1978 y 1986. Italia 1990 fue la última vez que logró superar los
cuartos de final. Argentina está en el tercer lugar del ranking FIFA es
candidata al título por el poder de fuego de sus delanteros y, sobre todo, por
contar con Lionel Messi, el mejor jugador del mundo de los últimos años.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Diego Maradona (21)
-Jugador con más goles en
mundiales: Gabriel Batistuta (10)
-Copa América 2011: cuartos de
final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 5 y perdió 2; con 35 goles a favor y 15 en contra. Goleador:
Lionel Messi (10). Más partidos: Messi y Romero (14)
-Figura: Lionel Messi
(Barcelona-ESP)
DT: Aljandro Sabella

Jugó 3 mundiales, pero desde su afiliación a la
Asociación Asiática tiene presencia consecutiva desde Alemania 2006. En
Alemania 1974 no marcó goles. En 2006 fueron la sorpresa al jugar cuartos de
final ante Italia, pero cayeron por la mínima con el futuro ganador. Sudáfrica
2010 apenas dejó el triunfo ante Serbia. Australia fue campeón de Oceanía en
1980, 1996, 2000 y 2004.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Jason Culina, Lucas Neill, Scott Chipperfield (7)
-Jugador con más goles en
mundiales: Tim Cahill (3)
-Copa Asiática 2011: perdió la
final ante Japón (0-1)
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 4 y perdió 2; con 25 goles a favor y 12 en contra. Goleador:
Joshua Kennedy (5). Más partidos: Schwarzer, McKay, Wilkshire, Kruse y Neill
(13)
-Figura: Tim Cahill (Red Bull
NY-EEUU)
-DT: Ange Postecoglou

Bélgica disputará su Mundial número 12, tras las
ausencias en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Su producción más gloriosa fue en
México 1986, donde disputó semifinales ante el campeón Argentina. La selección
belga ocupa el puesto 11 en el ranking FIFA y en la Eurocopa de 1980 fue
finalista, lo que marca el mejor logro de su historia.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Enzo Scifo (17)
-Jugador con más goles en
mundiales: Marc Wilmots (5)
-Eurocopa 2012: no clasificó
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 2 y no perdió; con 18 goles a favor y 4 en contra. Goleador:
Kevin De Bruyne (4). Más partidos: Bruyne, Courtois, Witsel, Dembele y
Vertonghen (10)
-Figura: Eden Hazard (Chelsea-ING)
-DT: Marc Wilmots

Será su primer Mundial luego de su independencia.
Estuvo cerca en Sudáfrica 2010, cuando perdió el repechaje ante Portugal.
-Jugador con más partidos en
mundiales: -
-Jugador con más goles en
mundiales: -
-Eurocopa 2012: no clasificó
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 1 y perdió 1; con 30 goles a favor y 6 en contra. Goleador:
Edin Dzeko (10). Más partidos: Dzeko, Ibisevic, Begovic y Spahic (10)
-Figura: Edin Dzeko (Manchester
City-ING)
-DT: Safet Susic

-Jugador con más partidos en
mundiales: Cafú (20)
-Jugador con más goles en
mundiales: Ronaldo (15)
-Copa América 2011: cuartos de
final
-Clasificación Brasil 2014: país
organizador
-Figura: Neymar (Barcelona-ESP)
-DT: Luiz Felipe Scolari

Camerún fue la punta de lanza del fútbol africano
en el plano internacional, desde España 1982, cuando el equipo se retiró en
primera fase pero sin perder partidos: Perú (0-0), Polonia (0-0) e Italia (1-1).
En 1990 sorprendieron con los goles de Roger Milla y jugaron cuartos de final.
Luego, no volvió a superar la primera fase en 1994, 1998, 2002 y 2010. Será su
7mo Mundial.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Francois Oman-Biyik (11)
-Jugador con más goles en
mundiales: Roger Milla (5)
-Copa Africana 2013: no clasificó
-Clasificación Brasil 2014: ganó 5
partidos, empató 2 y perdió 1; con 9 goles a favor y 4 en contra. Goleadores:
Eric Choupo Moting, Samuel Etoo y Jean Makoun (2). Más partidos: Alexandre Song
(8)
-Figura: Samuel Eto’o
(Chelsea-ING)
-DT: Jean-Paul Akon

-Jugador con más partidos en
mundiales: Elías Figueroa y Leonel Sánchez (9)
-Jugador con más goles en
mundiales: Marcelo Salas y Leonel Sánchez (4)
-Copa América 2011: cuartos de
final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 1 y perdió 6; con 29 goles a favor y 25 en contra. Goleadores:
Eduardo Vargas y Arturo Vidal (5). Más partidos: Vargas, Mark González y
Claudio Bravo (14)
-Figura: Alexis Sánchez
(Barcelona)
-DT: Jorge Sampaoli

Será el quinto Mundial para una selección que solo
clasificó a octavos de final en la edición de Italia 1990, hasta que fue
eliminada por Camerún. Colombia vuelve al máximo torneo luego de tres ausencias
notorias, siendo Francia 1998 su más reciente participación.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Carlos Valderrama y Freddy Rincón (10)
-Jugador con más goles en
mundiales: Adolfo Valencia y Bernardo Redin (2)
-Copa América 2011: cuartos de
final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 3 y perdió 4; con 27 goles a favor y 13 en contra. Goleador:
Radamel Falcao (9). Más partidos: David Ospina (16)
-Figura: Radamel Falcao (Monaco-FRA)
-DT: José Pekerman

Desde México 1986, la República de Corea jugó todos
los Mundiales hasta la actualidad, siendo Brasil 2014 su novena presencia. No
obstante, Corea no ganó un partido en la fase final hasta que fue organizador
en 2002. Jugaron semifinales, pero perdieron ante Alemania. En Sudáfrica, quedaron
eliminados por Uruguay en octavos de final. Fue 3 veces campeón de Asia.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Myung Bo Hong (16)
-Jugador con más goles en
mundiales: Jung Hwan Ahn y Ji Sung Park (3)
-Copa Asiática 2011: tercero
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 3 y perdió 3; con 27 goles a favor y 11 en contra. Goleador:
Chuyoung Park (6). Más partidos: Sungryong Jung (14)
-Figura: Park Ji-Sung (P.S.V.
Eindhoven-HOL)
-DT: Hong Myung Bo

Será el tercer Mundial para los “Elefantes”. En
Alemania 2006 jugaron ante Argentina, Holanda y Serbia y Montenegro; en
Sudáfrica 2010 lo hicieron contra Brasil, Portugal y Corea del Sur. Solo
ganaron 1 partido en cada participación.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Dindane, Zokora, Eboue y Yaya Toure (6)
-Jugador con más goles en
mundiales: Aruna Dindane y Didier Drogba (2)
-Copa Africana 2013: cuartos de
final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 5
partidos, empató 3 y no perdió; con 19 goles a favor y 7 en contra. Goleador:
Salomon Kalou (5). Más partidos: Boubacar Barry (8)
-Figura: Didier Drogba
(Galatasaray-TUR)
-DT: Sabri Lamouchi

Será el cuarto Mundial para Costa Rica, que disputó
las Copas 1990, 2002 y 2006. En Italia fueron dirigidos por Bora Milutinovic y venció
a Suecia y a Escocia para jugar octavos de final. Luego, perdió ante
Checoslovaquia, pero sería el máximo avance de la selección en un torneo
mundialista. Fue campeón de la Copa de Oro (Concacaf) en 1963, 1969 y 1989.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Marin, Solis, Wanchope. R. Gómez, Centeno (6)
-Jugador con más goles en
mundiales: R. Gómez y Wanchope (3)
-Copa de Oro (Concacaf) 2013:
cuartos de final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 4 y perdió 4; con 27 goles a favor y 12 en contra. Goleador:
Alvaro Saborio (8). Más partidos: Saborio y Joel Campbell (15)
-Figura: Bryan Ruiz (Fulham-ING)
-DT: Jorge Luis Pinto

Los croatas vuelven al Mundial tras su ausencia en
Sudáfrica. Luego de su independencia de la ex Yugoslavia, Croacia jugó en 1998,
2002 y 2006, pero fue en Francia cuando sorprendió al mundo con una generación
de jugadores notables. Así, llegó al podio y obtuvo la medalla de bronce, tras
superar a Alemania en semifinales. En los mundiales siguientes, no clasificó a
segunda ronda.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Dario Simic y Robert Jarni (11)
-Jugador con más goles en
mundiales: Davor Suker (6)
-Eurocopa 2012: primera fase
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 3 y perdió 3; con 14 goles a favor y 9 en contra. Goleador:
Mario Mandzukic (4). Más partidos: Mandzukic y Stipe Pletikosa (12)
-Figura: Luka Modric (Real
Madrid-ESP) y Mario Mandzukic (Bayern Múnich-ALE)
-DT: Niko Kovac

Será el tercer Mundial para la “Tricolor”, que
debutó en Corea-Japón 2002 y luego jugó en Alemania. Justamente, su mejor
actuación fue en 2006, cuando se clasificó a octavos de final, pero fue
eliminado por Inglaterra, tras caer por 1 a 0.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Edison Mendez y Ulises De La Cruz (7)
-Jugador con más goles en
mundiales: Agustín Delgado (3)
-Copa América 2011: primera fase
-Clasificación Brasil 2014: ganó 7
partidos, empató 4 y perdió 5; con 20 goles a favor y 16 en contra. Goleador:
Felipe Caicedo (7). Más partidos: Walter Ayoví (16)
-Figura: Antonio Valencia
(Manchester U.-ING)
-DT: Reinaldo Rueda

El campeón del Mundo disputará su Copa número 14.
Antes del título de Sudáfrica, su mejor actuación había sido en Brasil 1950,
cuando terminó en cuarto lugar. España es la mejor selección del momento y
cuenta con une generación dorada de futbolistas talentosos que, además,
conquistaron Europa en 2008 y 2012, sucesivamente.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Andoni Zubizarreta (16)
-Jugador con más goles en
mundiales: David Villa (8)
-Eurocopa: bicampeón 2008/2012
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 2 y perdió 0; con 14 goles a favor y 3 en contra. Goleador:
Pedro (4). Más partidos: Iniesta, Sergio Ramos y Pedro (8)
-Figura: Andrés Iniesta
(Barcelona-ESP)
-DT: Vicente del Bosque

Desde que se instaló la MLS, el país fue creciendo
rápidamente en el mundo futbolístico y tras el Mundial de Italia 1990, Estados
Unidos participó de todos los certámenes. En Sudáfrica clasificó a octavos,
pero su mejor performance sucedió en Corea-Japón, cuando alcanzó los cuartos de
final. Es una de las selecciones pioneras en este tipo de competencias, ya que
fue tercero en la Copa del Mundo de 1930, la primera edición disputada en
Uruguay. Además, ganó 5 Copas de Oro de la Concacaf.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Landon Donovan (12)
-Jugador con más goles en
mundiales: Donovan (5)
-Copa de Oro (Cancacaf) 2013:
campeón
-Clasificación Brasil 2014: ganó
11 partidos, empató 2 y perdió 3; con 26 goles a favor y 14 en contra.
Goleador: Clint Dempsey (8). Más partidos: Dempsey (14)
-Figura: Clint Dempsey (Seattle
Sounders-EEUU)

-Jugador con más partidos en
mundiales: Fabien Barthez y Thierry Henry (17)
-Jugador con más goles en
mundiales: Just Fontaine (13)
-Eurocopa 2012: cuartos de final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 2 y perdió 2; con 18 goles a favor y 8 en contra. Goleador:
Franck Ribery (5). Más partidos: Ribery, Valbuena y Lloris (10)
-Figura: Karim Benzema (Real Madrid).
-DT: Didier Deschamps

Esta selección africana está en crecimiento. En su
primer Mundial, en Alemania, Ghana derrotó a la República Checa y a Estados
Unidos y fueron tardíamente eliminados en segunda ronda ante Brasil. Cuatro
años más tarde, duplicó la apuesta y llegó a cuartos de final, donde fueron
derrotados por Uruguay. Apenas un penal separó a las “Estrellas Negras” de las
semifinales en Sudáfrica.
-Jugador con más partidos en
mundiales: John Panstil y Richard Kingson (9)
-Jugador con más goles en mundiales:
Asamoah Gyan (4)
-Copa Africana 2013: cuarto puesto
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 0 y perdió 2; con 25 goles a favor y 6 en contra. Goleador:
Asamoah Gyan (6). Más partidos: Emmanuel Agyemang Badu (8)
-Figura: Kevin-Prince Boateng
(Schalke 04-ALE)
-DT: Kwasi Appiah

Los griegos van por su tercer Mundial, donde
participaron en EE.UU. 1994 y en Sudáfrica 2010. Sin embargo, su logro más
trascendente –e inesperado- sucedió en la Eurocopa 2004, cuando se consagró
campeón en Portugal. Hasta el momento, no ha jugado segundas rondas en sus
ediciones mundialistas y solo ha ganado un partido, en Sudáfrica 2010.
-Jugador con más partidos en
mundiales: *hay 13 jugadores con 3 partidos
-Jugador con más goles en
mundiales: Dimitrios Salpingidis y Vasileios Torosidis (1)
-Eurocopa 2012: cuartos de final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 2 y perdió 1; con 16 goles a favor y 6 en contra. Goleador: Konstantinos
Mitroglou (5). Más partidos: Orestis-Spyridon Karnezis (12)
-Figura: Giorgos Karagounis
(Fulham-ING)
-DT: Fernando Santos

Los Países Bajos son la “Cenicienta” de los
mundiales, con merecimientos de sobra y trofeos ausentes. Disputó tres finales
y siempre se llevó la medalla de plata: Alemania 1974, Argentina 1978 y
Sudáfrica 2010. Sin embargo, su escuela modelo de juego colectivo, asociado y
bien dotado ha traspasado las fronteras de Europa para transformarse en la
marca registrada de la Selección.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Johnny Rep, Rudd Krol y Wim Jansen (14)
-Jugador con más goles en
mundiales: Johnny Rep (7)
-Eurocopa 2012: primera ronda
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 1 y perdió 0; con 34 goles a favor y 5 en contra. Goleador:
Robin Van Persie (11). Más partidos: Van Persie, Jeremain Lens y Kevin
Strootman (9)
-Figura: Robin van Persie (Manchester U.)
-DT: Louis van Gaal

Luego de casi tres décadas ausente, Honduras volvió
a la elite mundial en Sudáfrica. Solo había participado de la edición española
en 1982 y, sin embargo, aun no han podido sacar una victoria en este torneo.
-Jugador con más partidos en
mundiales: *hay 15 jugadores con 3 partidos
-Jugador con más goles en
mundiales: Eduardo Laing y Hector Zelaya
(1)
-Copa de Oro (Cancacaf) 2013:
semifinalista
-Clasificación Brasil 2014: ganó 7
partidos, empató 5 y perdió 4; con 25 goles a favor y 15 en contra. Goleador:
Jerry Bengtson (9). Más partidos: Oscar García (16)
-Figura: Emilio Izaguirre
(Celtic-ESC)
-DT: Luis Fernando Suárez

La selección inglesa jugó 13 ediciones de la Copa
Mundial, incluidas 7 de las 8 últimas, tras la ausencia sorpresiva en EE.UU.
1994. Inglaterra fue campeón y anfitrión en 1966 y solo en Italia 1990 volvió a
jugar semifinales. Su actuación en Sudáfrica fue pésima y ganó un solo
encuentro, aunque pasó a la segunda ronda donde fue eliminada en octavos.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Peter Shilton (17)
-Jugador con más goles en
mundiales: Gary Lineker (10)
-Eurocopa 2012: cuartos de final
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 4 y perdió 0; con 31 goles a favor y 4 en contra. Goleador:
Wayne Rooney (7). Más partidos: Joe Hart (10)
-Figura: Wayne Rooney (Manchester
U.-ING)
-DT: Roy Hodgson

Los “Persas” jugarán su cuarto Mundial, pero solo
han ganado un partido, en Francia 1998 ante Australia. Sus logros más
celebrados fueron tres Copas Asiáticas consecutivas en 1968, 1972 y 1976.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Mehdi Mahdavikia (6)
-Jugador con más goles en
mundiales: *hay 6 jugadores con 1 gol
-Copa Asiática 2011: cuartos de
final
-Clasificación Brasil 2014: ganó
10 partidos, empató 4 y perdió 2; con 30 goles a favor y 7 en contra. Goleador:
Javad Nekounam (6). Más partidos: Seyed Hosseini y Mohammad Khalatbari (15)
-Figura: Javad Nekounam (Esteghlal
F.C.-IRA)
-DT: Carlos Queiroz

Detrás de Brasil, se encolumna Italia con cuatro
títulos mundiales en 1934, 1938, 1982 y 2006, más dos finales perdidas en 1970
y 1994. La selección “Azzurra” solo faltó a la primera cita en 1930 y al
Mundial de Suecia 1958. Fue finalista de la Eurocopa 2012 y cayó goleado por
España.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Paolo Maldini (23)
-Jugador con más goles en
mundiales: Christian Vieri, Paolo Rossi y Roberto Baggio (9)
-Eurocopa 2012: finalista
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 4 y perdió 0; con 19 goles a favor y 9 en contra. Goleador:
Mario Balotelli (5). Más partidos: Andrea Pirlo (9)
-Figura: Andrea Pirlo (Juventus-ITA)
y Mario Balotelli (Milan-ITA)

La selección asiática clasificó a todos los
mundiales desde Francia 1998. En Corea-Japón y en Sudáfrica 2010 alcanzaron los
octavos de final de la competencia. Su crecimiento en Asia ha sido rotundo y,
desde la década del noventa, conquistó 4 trofeos continentales (1992, 2000,
2004 y 2011).
-Jugador con más partidos en
mundiales: Hidetoshi Nakata (10)
-Jugador con más goles en
mundiales: Keisuke Honda y Junichi Inamoto
(2)
-Copa Asiática 2011: campeón
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 3 y perdió 3; con 30 goles a favor y 8 en contra. Goleador: Shinji
Okazaki (8). Más partidos: Shinji Okazako (14)
-Figura: Shinji Kagawa (Manchester
U.-ING)
-DT: Alberto Zaccheroni

A pesar de dominar la Concacaf durante varios años,
México –que jugará su 15ta. Copa- nunca ha sido lo que muchos creen.
Posiblemente sobrevaluado, el seleccionado “Tricolor” ha sufrido en la
clasificación y, últimamente, depende de las individualidades. En 2010, México
jugó octavos de final por quinta ocasión consecutiva, pero nunca superó esa
instancia. Ostenta 9 Copas continentales de la Concacaf.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Rafael Mázquez (12)
-Jugador con más goles en
mundiales: Luis Hernández (4)
-Copa de Oro (Cancacaf) 2013:
semifinalista
-Clasificación Brasil 2014: ganó
10 partidos, empató 5 y perdió 3; con 31 goles a favor y 14 en contra.
Goleador: Oribe Peralta (10). Más partidos: Javier Hernández (16)
-Figura: Javier Hernández
(Manchester U.-ING)
-DT: Miguel Herrera

Después de Camerún, Nigeria fue otro de los equipos
emergentes del continente africano en clasificarse a los mundiales y realizar
actuaciones bastante aceptables. En EE.UU. 1994 y en Francia 1998 disputó la
segunda ronda; fueron campeones olímpicos en Atlanta 1996 y logró la Copa
Africana en tres oportunidades. Sin embargo, en las últimas Copas del Mundo
apenas jugó los primeros tres partidos y faltó a la cita en 2002. Ahora, tras
ganar nuevamente la competencia continental, vuelve a apostar para cruzar la
frontera de la fase de grupos.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Jay Jay Okocha (9)
-Jugador con más goles en
mundiales: Kalu Uche, Emmanuel Amunike y Daniel Amokachi (2)
-Copa Africana 2013: campeón
-Clasificación Brasil 2014: ganó 5
partidos, empató 3 y perdió 0; con 11 goles a favor y 4 en contra. Goleador: Emmanuel
Emenike (3). Más partidos: Vincent Enyeama, Godfrey Oboabona y Ahmed Musa (8)
-Figura: John Obi Mikel
(Chelsea-ING)
-DT: Stephen Keshi

A pesar de las generaciones de buenos jugadores,
del fascinante juego de Eusebio en 1966 y de las expectativas renovables, los
“lusitanos” solo han acumulado fracasos. De hecho, en Brasil jugarán apenas su sexta
Copa. Desde la sorpresa en Inglaterra, al eliminar a Brasil, pasaron 20 años
para que Portugal regresar a la elite del fútbol en México 1986. Asimismo, dos
décadas después, tuvieron una gran actuación al clasificarse en cuarto lugar en
Alemania 2006. Con el crack Cristiano Ronaldo, sus sueños se renovaron, pero
España se cruzó en su camino en Sudáfrica y en la Euro 2012 para dejarlo fuera
de ambas contiendas.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Simao (11)
-Jugador con más goles en
mundiales: Eusebio (9)
-Eurocopa 2011: semifinales
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 3 y perdió 1; con 24 goles a favor y 11 en contra. Goleador:
Cristiano Ronaldo (8). Más partidos: Miguel Veloso, Joao Moutinho y Rui
Patricio (12)
-Figura: Cristiano Ronaldo (Real
Madrid-ESP)
-DT: Paulo Bento

Los herederos de la ex URSS tendrán su décimo
compromiso mundial, tras ausentarse alternativamente en las últimas
competencias. Los soviéticos llegaron a jugar cuartos de final en Suecia 1958,
Chile 1962 y México 1970. En sus últimas actuaciones, en 1994 y 2002, solo
jugaron la primera ronda.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Lev Yashin (13)
-Jugador con más goles en
mundiales: Oleg Salenko (6)
-Eurocopa 2011: primera ronda
-Clasificación Brasil 2014: ganó 7
partidos, empató 1 y perdió 2; con 20 goles a favor y 5 en contra. Goleador:
Alexander Kerzhakov (5). Más partidos: Alexander Kerzhakov, Igor Akinfeev, Dmitry
Kombarov, Roman Shirokov, y Victor Faizulin (10)
-Figura: Alexander Kerzhakov (Zenit
San Petersburgo-RUS)
-DT: Fabio Capello

Suiza participó con éxito en los primeros
mundiales, se ausentó entre México 1979 e Italia 1990, pero regresó en los
últimos años para “robarle” cupos a los europeos mejor perfilados para las
eliminatorias mundialistas. En Sudáfrica 2010 sorprendieron en el debut ante
España, pero no les alcanzó para jugar la segunda ronda. Será cabeza de serie en Brasil.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Kiki Antenen (8)
-Jugador con más goles en
mundiales: Sepp Huegi (6)
-Eurocopa 2011: no participó
-Clasificación Brasil 2014: ganó 7
partidos, empató 3 y perdió 0; con 17 goles a favor y 6 en contra. Goleador:
Fabian Schaer (3). Más partidos: Granit Xhaka, Xherdan Shaqiri, Gokhan Inler,
Blerim Dzemaili, Valon Behrami, Ricardo Rodriguez y Steve Von Bergen (9)
-Figura: Tranquillo Barnetta
(Schalke 04-ALE)
-DT: Ottmar Hitzfeld

Pasaron
muchos años para que los “charrúas” vuelvan a ser un equipo poderoso en una
Copa del Mundo. El campeón de América, que tiene dos cetros mundiales, espera
repetir la hazaña del “Maracanazo” de 1950, siempre y cuando se reiteren los
protagonistas. Sudáfrica 2010 fue el retorno de Uruguay a las semifinales de la
competencia, donde cayeron ante la poderosa Holanda. Un cuarto puesto y el
Balón de Oro para Diego Forlán fueron los logros destacados del equipo
sudamericano.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Ladislao Mazurkiewicz (13)
-Jugador con más goles en
mundiales: Oscar Miguez (8)
-Copa América 2011: campeón
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 5 y perdió 5; con 30 goles a favor y 25 en contra. Goleador:
Luis Suarez (11). Más partidos: Edinson Cavani (18)
-Figura: Luis Suárez
(Liverpool-ING)
-DT: Oscar Tabárez