Los perfiles de España, Holanda, Chile y Australia. Cómo llegan, sus probables formaciones para Brasil 2014, el resumen estadístico y las figuras.
Los
finalistas del Mundial de Sudáfrica integran el Grupo B junto a Chile y
Australia. Los dirigidos por Vicente del Bosque asumirán un lindo desafío al ser nuevamente aspirantes al título ya que España está en condiciones de repetir. Holanda tendrá
su última chance con una generación casi dorada. Los talentos superlativos como
Robben o Sneijder deberán ensamblarse con los juveniles para formar un equipo
atlético y experimentado a la vez. En tanto, Chile recurrió al ex ayudante de
Marcelo Bielsa para recomponer el tiempo perdido. La base del equipo tiene
costumbres europeas que le imprimen prestigio al grupo. Por último, Australia
aparece como incógnita, al igual que en 2006 y 2010, aunque esta vez habrá
nuevos futbolistas a tener en cuenta en reemplazo de “la vieja guardia”.

Australia –Ranking FIFA: 59°
-Copa Asiática 2011: perdió la
final ante Japón (0-1)
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 4 y perdió 2; con 25 goles a favor y 12 en contra. Goleador:
Joshua Kennedy (5). Más partidos: Schwarzer, McKay, Wilkshire, Kruse y Neill
(13).
-Figura: Tim Cahill (Red Bull
NY-EEUU).
-DT: Ange Postecoglou.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Jason Culina, Lucas Neill, Scott Chipperfield (7).
-Jugador con más goles en
mundiales: Tim Cahill (3).
-Últimos amistosos: 1-1 Sudáfrica, 3-4 Ecuador, 0-1 Croacia.
Jugó 3 mundiales, pero desde su
afiliación a la Asociación Asiática tiene presencia consecutiva desde Alemania
2006. En Alemania 1974 no marcó goles. En 2006 fueron la sorpresa al jugar
cuartos de final ante Italia, pero cayeron por la mínima con el futuro ganador.
Sudáfrica 2010 apenas dejó el triunfo ante Serbia. Australia fue campeón de
Oceanía en 1980, 1996, 2000 y 2004.
El recambio llegó para quedarse y
solo sobreviven algunos jugadores emblemáticos, como Cahill, Jedinak o
Bresciano. No obstante, el técnico australiano aportará su experiencia que
cosechó en el Sub-20 para sumar algunos futbolistas que ya integran la mayor.
Las virtudes de Australia se sustentan en la dinámica de algunos referentes que
se adaptan a distintas posiciones, como Tim Cahill, Oar o Milligan, capaces de
recuperar, distribuir o atacar. La fortaleza en la mitad de cancha es
prioritaria y el entrenador dispone de muchos futbolistas en ese sector del
campo, relegando muchas veces a sus delanteros. Sin una defensa confiable, un
pase a octavos sería la máxima aspiración en un grupo más que difícil para los
oceánicos, aunque muchos recuerdan gratamente lo sucedido en Alemania 2006…

Chile –Ranking FIFA: 13°
-Copa América 2011: cuartos de
final.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 1 y perdió 6; con 29 goles a favor y 25 en contra. Goleadores:
Eduardo Vargas y Arturo Vidal (5). Más partidos: Vargas, Mark González y
Claudio Bravo (14).
-Figura: Alexis Sánchez (Barcelona).
-DT: Jorge Sampaoli.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Elías Figueroa y Leonel Sánchez (9).
-Jugador con más goles en
mundiales: Marcelo Salas y Leonel Sánchez (4).
-Últimos amistosos: 3-2 Egipto, 0-1 Alemania, 2-0 Irlanda.
Ha participado en ocho mundiales y
su mejor actuación fue en 1962, cuando salió tercero en su país. En Francia
1998 y Sudáfrica 2010 avanzó a octavos final, pero fue eliminado por Brasil en
ambas ocasiones. De la mano de Marcelo Bielsa, dejó una gran impresión en
Sudáfrica y su trabajo marcó un antes y un después en la organización de la
selección nacional.
Más allá de algunas ausencias
relevantes, Chile crece a medida que las lesiones complican a van Gaal, el entrenador holandés. Por lo
tanto, deberá estar atento a los demás resultados del grupo para mantener la
ilusión de clasificar a octavos de final. Sampaoli apuesta al viejo sistema
“bielsista”, volcándose al ataque y descuidándose en defensa, pero con algunas modificaciones. Por ejemplo, no siempre dispondrá
de tres hombres atrás, haciendo el esquema más flexible. Más allá de la
disposición, el equipo intentará presionar desde el comienzo del partido y
jugará por las bandas, con la dirección del astro chileno de la Juventus Arturo
Vidal.

España –Ranking FIFA: 1°
-Campeón del Mundo y bicampeón de
la Eurocopa.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 2 y perdió 0; con 14 goles a favor y 3 en contra. Goleador:
Pedro (4). Más partidos: Iniesta, Sergio Ramos y Pedro (8).
-Figura: Andrés Iniesta
(Barcelona-ESP).
-DT: Vicente del Bosque.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Andoni Zubizarreta (16).
-Jugador con más goles en
mundiales: David Villa (8).
-Últimos amistosos: 2-0 Bolivia, 1-0 Italia, 2-0 El Salvador.
El campeón del Mundo disputará su
Copa número 14. Antes del título de Sudáfrica, su mejor actuación había sido en
Brasil 1950, cuando terminó en cuarto lugar. España es la mejor selección del
momento y cuenta con une generación dorada de futbolistas talentosos que,
además, conquistaron Europa en 2008 y 2012, sucesivamente.
La base del
campeón está intacta y además logró revalidar el título europeo. Su juego
asociado, en base a la posesión del balón, ha sido el máximo logro de este
grupo que supo desempolvar los valores de un deporte agobiado por aptitudes
físicas. Con la posible baja de Diego Costa, el entrenador Vicente Del Bosque
podría optar por su compañero en el Atlético, David Villa como delantero
centro. Lo cierto es que, juegue quien juegue, España no cambiará su esquema,
tendrá un mediocampo de tres hombres que rotan constantemente las posiciones y
que suplantan sus funciones constantemente, más Silva e Iniesta, quienes deberán
desequilibrar lo que Busquets, Xabi Alonso y Xavi generen. Es favorito en su
grupo y candidato a repetir lo hecho en Sudáfrica.

Holanda –Ranking FIFA: 15°
-Eurocopa 2012: primera ronda.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 1 y perdió 0; con 34 goles a favor y 5 en contra. Goleador:
Robin Van Persie (11). Más partidos: Van Persie, Jeremain Lens y Kevin Strootman
(9).
-Figura: Robin van Persie (Manchester).
-DT: Louis van Gaal.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Johnny Rep, Rudd Krol y Wim Jansen (14).
-Jugador con más goles en
mundiales: Johnny Rep (7).
-Últimos amistosos: 0-2 Francia, 1-1 Ecuador, 1-0 Ghana, 2-0 Gales.
Los Países Bajos son la “Cenicienta”
de los mundiales, con merecimientos de sobra y trofeos ausentes. Disputó tres
finales y siempre se llevó la medalla de plata: Alemania 1974, Argentina 1978 y
Sudáfrica 2010. Sin embargo, su escuela modelo de juego colectivo, asociado y
bien dotado ha traspasado las fronteras de Europa para transformarse en la
marca registrada de la Selección.
Tener a Louis van Gaal en el
banquillo es contar con un jugador de más dentro del campo. Su inteligencia,
estudio y sabiduría merecen el reconocimiento de todos los equipos que ha
dirigido. Este Mundial será una prueba más de ello tras la lesión de Strootman,
un hombre vital para el medio campo en las eliminatorias. Sin embargo, en las
últimas horas, la baja de Van der Vaart y la posible no convocatoria del goleador
Van Persie, ambos lesionados, podrían ser catastróficas para el subcampeón del
mundo. Sin ellos, el entrenador cambiaría de esquema para jugar con tres
marcadores centrales y dos carrileros o laterales volantes. La presencia de
Robben y Sneijder en el juego ofensivo son garantía de
generación ofensiva, pero el equilibrio desde el medio hacia la defensa ya no
dependerá de un jugador y esa tarea se deberá repartir entre los hombres de
mitad de cancha. Holanda llegará desmembrada a Brasil, arrastrando un papelón en la Euro 2012, y el sueño de revancha en una hipotética final parece alejarse con los días.
CALENDARIO DEL GRUPO
Fecha - Hora Sede Partido
13/06 16:00 Salvador ESPAÑA - HOLANDA
13/06 19:00 Cuiabá CHILE - AUSTRALIA
18/06 16:00 Río de Janeiro ESPAÑA - CHILE
18/06 13:00 Porto Alegre AUSTRALIA - HOLANDA
23/06 13:00 Curitiba AUSTRALIA - ESPAÑA
23/06 13:00 São Paulo HOLANDA - CHILE