Los perfiles de Brasil, México, Croacia y Camerún. Cómo llegan, sus probables formaciones para la Copa del Mundo y el resumen estadístico de cada uno de ellos.
Con un esquema a la mexicana, la selección deposita esperanzas en dos jugadores clave: el veterano defensor Rafa Márquez y el temible goleador del Santos, Oribe Peralta. Por último, Camerún es una incógnita, ya que siempre los rodea la polémica por la indisciplina de sus jugadores y las indecisiones de los directivos. Eto’o amagó con no participar de la Copa del Mundo, pero sin él Los Leones Indomables carecían de alguna chance de clasificar.

Brasil – Ranking FIFA: 4°
-Actual campeón de la Copa Confederaciones.
-Copa América 2011: cuartos de
final.
-Clasificación Brasil 2014: país
organizador.
-Figura: Neymar (Barcelona-ESP).
-DT: Luiz Felipe Scolari.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Cafú (20).
-Jugador con más goles en
mundiales: Ronaldo (15).
-Último
amistoso: 5-0 Sudáfrica, 4-0 Panamá, Serbia 1-0.
Es el máximo favorito en cada competencia internacional. Esta vez, con
la Copa Confederaciones, Neymar y la localía, la apuesta se duplica. Ganó 5 mundiales,
pero en las últimas dos ediciones no pudo alcanzar las semifinales. Es el único
equipo que ha jugado todos los certámenes. Además de coronarse en 1958, 1962,
1970, 1994 y 2002, fue subcampeón en dos ocasiones, en 1950 (“Maracanazo” vs.
Uruguay) y 1998 (ante Francia).
Los extremos del equipo fueron cuestionados. Julio Cesar peca por “veterano” e inseguro, algo típico en cada competición mundialista para esta selección, mientras que Fred parece haberse ganado el puesto recientemente, a pesar del empuje de Jó, goleador del Mineiro. Cuenta con una defensa sólida, de altura y que sabe proyectarse por las bandas. Su mediocampo es dinámico y el 4-2-3-1 será el esquema elegido. Neymar tendrá que absorber la presión y cargará con la mochila de figura y creador, a pesar de ser suplente en el Barcelona.
Los extremos del equipo fueron cuestionados. Julio Cesar peca por “veterano” e inseguro, algo típico en cada competición mundialista para esta selección, mientras que Fred parece haberse ganado el puesto recientemente, a pesar del empuje de Jó, goleador del Mineiro. Cuenta con una defensa sólida, de altura y que sabe proyectarse por las bandas. Su mediocampo es dinámico y el 4-2-3-1 será el esquema elegido. Neymar tendrá que absorber la presión y cargará con la mochila de figura y creador, a pesar de ser suplente en el Barcelona.

Camerún – Ranking FIFA: 50°
-Clasificación Brasil 2014: ganó 5
partidos, empató 2 y perdió 1; con 9 goles a favor y 4 en contra. Goleadores:
Eric Choupo Moting, Samuel Etoo y Jean Makoun (2). Más partidos: Alexandre Song
(8).
-Figura: Samuel Eto’o
(Chelsea-ING).
-DT: Volker Finke.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Francois Oman-Biyik (11).
-Jugador con más goles en
mundiales: Roger Milla (5).
-Últimos amistosos: 1-2 Paraguay, 2-0 Macedonia, 1-5 Portugal, 2-2 Alemania, 1-0 Moldavia.
Camerún fue la punta de lanza del fútbol africano en el plano
internacional, desde España 1982, cuando el equipo se retiró en primera fase
pero sin perder partidos: Perú (0-0), Polonia (0-0) e Italia (1-1). En 1990
sorprendieron con los goles de Roger Milla y jugaron cuartos de final. Luego, no
volvió a superar la primera fase en 1994, 1998, 2002 y 2010. Será su 7°
Mundial.
El potente Samuel Eto’o no estará solo y lo acompañará un grupo de experimentados futbolistas que reparten sus experiencias en Turquía y Francia, preferentemente. Sin embargo, la baja de Webo a último momento podría debilitar el poderío ofensivo. Luego de la clasificación ante Túnez, con cambio de entrenador de por medio, los cañones apuntaron a la dupla de zagueros centrales, integrada por Chedjou y Nkolou, acusados por “lentitud”. Sin embargo, la clave estará en su mediocampo, donde Alex Song emerge como figura y principal armador. La falta de rodaje en Barcelona no hace dudar al entrenador y el volante será el líder del equipo. Tras Brasil 2014, se irá una generación dorada que, hasta ahora, no supo aprovechar su potencial en la selección.
El potente Samuel Eto’o no estará solo y lo acompañará un grupo de experimentados futbolistas que reparten sus experiencias en Turquía y Francia, preferentemente. Sin embargo, la baja de Webo a último momento podría debilitar el poderío ofensivo. Luego de la clasificación ante Túnez, con cambio de entrenador de por medio, los cañones apuntaron a la dupla de zagueros centrales, integrada por Chedjou y Nkolou, acusados por “lentitud”. Sin embargo, la clave estará en su mediocampo, donde Alex Song emerge como figura y principal armador. La falta de rodaje en Barcelona no hace dudar al entrenador y el volante será el líder del equipo. Tras Brasil 2014, se irá una generación dorada que, hasta ahora, no supo aprovechar su potencial en la selección.

Croacia – Ranking FIFA: 20°
-Eurocopa 2012: primera fase.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 3 y perdió 3; con 14 goles a favor y 9 en contra. Goleador:
Mario Mandzukic (4). Más partidos: Mandzukic y Stipe Pletikosa (12).
-Figuras: Luka Modric (Real
Madrid-ESP) y Mario Mandzukic (Bayern Múnich-ALE).
-DT: Niko Kovac.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Dario Simic y Robert Jarni (11).
-Jugador con más goles en
mundiales: Davor Suker (6).
-Últimos amistosos: 2-1 Mali, 2-2 Suiza, 1-0 Australia.
Los croatas vuelven al Mundial tras su ausencia en Sudáfrica. Luego de
su independencia de la ex Yugoslavia, Croacia jugó en 1998, 2002 y 2006, pero
fue en Francia cuando sorprendió al mundo con una generación de jugadores
notables. Así, llegó al podio y obtuvo la medalla de bronce, tras superar a
Alemania en semifinales. En los mundiales siguientes, no clasificó a segunda
ronda.
La competitividad de sus futbolistas en las ligas
más importantes de Europa ha potenciado el nivel general del equipo, más allá
de haber clasificado en el repechaje. Sus dos figuras –Modric y Mandzukic- le aportan la calidad necesaria para
pelear un partido mano a mano ante cualquier rival. La irregularidad es su
principal falencia, aunque el juego aguerrido y la polifuncionalidad de sus
referentes le imprimen un sello distintivo en este grupo.

México – Ranking FIFA: 19°
-Campeón Olímpico Londres 2012.
-Copa de Oro (Cancacaf) 2013:
semifinalista.
-Figuras: Javier Hernández (Manch.
United-ING), Oribe Peralta (Santos) y Rafael Márquez (León).
-DT: Miguel Herrera.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Rafael Mázquez (12).
-Jugador con más goles en
mundiales: Luis Hernández (4).
-Últimos amistosos: 3-0 Israel, 2-2 EE.UU, 3-1 Ecuador, 0-1 Bosnia, 0-1 Portugal.
A pesar de dominar América del Norte durante varios años, México –que
jugará su 15ta. Copa- nunca ha sido lo que muchos creen. Posiblemente
sobrevaluado, el seleccionado “Tricolor” ha sufrido en la clasificación y,
últimamente, depende de las individualidades. En 2010, México jugó octavos de
final por quinta ocasión consecutiva, pero nunca superó esa instancia. Ostenta
9 Copas continentales de la Concacaf.
La liga mexicana ha
crecido notablemente, producto de la “importación” de talentos y también de
entrenadores extranjeros, quienes aportaron cuotas de sabiduría desde
diferentes latitudes. Con la inyección monetaria de la televisión y los
patrocinadores, México se instaló como un país en establecido en lo
futbolístico, emparejando niveles de competencia similares a Brasil y
Argentina. Sin embargo, esto jamás pudo traducirse a la selección. Ya sea por
los egos de algunos o las malas decisiones de otros, la “Tricolor” ha parido
sus participaciones en la Copa del Mundo, a pesar de la riqueza de sus
individualidades. A Brasil llegará con ese tendal de problemas y con sus
figuras devaluadas. Es una incógnita absoluta y nadie espera que México pase
los cuartos de final. La esperanza está en aporte de los veteranos y la aparición
de los juveniles que obtuvieron el oro en Londres 2012.
CALENDARIO DEL GRUPO:
Fecha - Hora Sede Partido
12/06 17:00 São Paulo BRASIL - CROACIA
13/06 13:00 Natal MEXICO - CAMERUN
17/06 16:00 Fortaleza BRASIL - MEXICO
18/06 19:00 Manaos CAMERUN - CROACIA
23/06 17:00 Brasilia CAMERUN - BRASIL
23/06 17:00 Recife CROACIA - MEXICO