Uno de los duelos
sudamericano tendrá un choque de estilos particular. El local y el talento de
Neymar. “La Roja” y su vorágine ofensiva. La previa de Brasil-Chile y un
análisis minucioso de las virtudes y los defectos de cada equipo.
-Brasil demostró que
con Neymar todo es posible, pero colectivamente el equipo aun no apareció.
Jugar en casa y contar con una de las figuras de la Copa son sus principales
armas en un seleccionado que debe mejorar para alcanzar el séptimo partido. Si
bien la estrategia consiste en poseer el balón para administrarlo en los pies
de Neymar y Oscar, son éstos mismos jugadores los que, hasta el momento, desequilibran.
Scolari dispone de un 4-2-3-1, inmutable y que no luce aceitado. Asimismo, proyecta a los laterales para sumar juego ofensivo, lo que genera debilidades en defensa, sobre todo cuando lo atacan por las bandas. Además, Hulk y Oscar no retroceden para colaborar con la recuperación e impiden el lucimiento de Luiz Gustavo y Paulinho, los volantes defensivos que corren más de lo que juegan. Así, el mediocampo siempre pierde mano a mano con el contrario. Por eso, la clave es Neymar, un jugador brillante que suele ubicarse con facilidad detrás de los volantes y generar juego desde allí. La aceleración del “diez” aumenta el ritmo cansino de su equipo en los últimos metros y, de ir ganando, se agiganta para la goleada.
Scolari dispone de un 4-2-3-1, inmutable y que no luce aceitado. Asimismo, proyecta a los laterales para sumar juego ofensivo, lo que genera debilidades en defensa, sobre todo cuando lo atacan por las bandas. Además, Hulk y Oscar no retroceden para colaborar con la recuperación e impiden el lucimiento de Luiz Gustavo y Paulinho, los volantes defensivos que corren más de lo que juegan. Así, el mediocampo siempre pierde mano a mano con el contrario. Por eso, la clave es Neymar, un jugador brillante que suele ubicarse con facilidad detrás de los volantes y generar juego desde allí. La aceleración del “diez” aumenta el ritmo cansino de su equipo en los últimos metros y, de ir ganando, se agiganta para la goleada.
-Resultados: Croacia
3-1, México 0-0, Camerún 4-1.
-Esquema: 4-2-3-1.
-Estrategia: volcar el
juego hacia su línea de tres ofensivos.
-Ataque: depende de
Neymar y de su socio Oscar. Es contundente cuando contragolpea.
-Defensa: frágil. Su
sistema permite espacios por las bandas y a espaldas de los volantes de
recuperación. Los centrales trabajan mejor por aire que con sus pies.
-Juego Colectivo:
intermitente. Cuando luce confiando y con el resultado a favor es más vistoso.
Es un equipo largo y le cuesta juntar sus líneas.
-Velocidad: media.
Acelera por momentos, según la rapidez de los jugadores.
-Físico: frágil, no
tolera la exigencia, pero trabaja perfectamente con el desgaste del rival.
-Chile es un conjunto
ambicioso, vertical y ofensivo. Suele volcarse tanto en campo contrario que
puede descuidarse si lo contragolpean. No obstante, su estructura luce fuerte
producto del trabajo de sus mediocampistas, todos dinámicos y talentosos. El
sello de Marcelo Bielsa quedó reflejado en el equipo de su ex ayudante, quien
plantea a su Selección con dos o tres marcadores centrales –Medel y Jara los
titulres-, dos laterales volantes -Isla
y Mena- tres o cuatro medios –Aránguiz, Díaz y Vidal y/o Valdivia, y los
extremos –Vargas y Alexis Sánchez. Chile apuesta a un inicio avasallante con un
despliegue abrasador y un juego colectivo pujante. Sin embargo, debe regular el
aspecto físico por el desgaste que demuestra en los primeros minutos. Por su
parte, el sistema defensivo se repliega rápidamente, pero tiene falencias con
pelotas detenidas y cuando le llueven centros a sus marcadores, que no son
altos. Además de la presión en todas sus líneas, Chile no trabaja con
posiciones estáticas, a excepción de sus laterales, especialistas en la
proyección por velocidad. El desequilibrio puede llegar por las bandas o con
Alexis. También es interesante el movimiento de Vidal, un polivalente
futbolista que se adapta a la recuperación y al ataque. Al conjunto “rojo” le
ha ido mejor ante rivales estáticos o de traslado posesivo de la pelota.
-Resultados: Australia
3-1, España 2-0, Holanda 1-2.
-Esquemas: 4-3-1-2 o
3-4-1-2.
-Estrategia: presiona
desde el inicio, buscando imponerse en campo rival y desplegándose por todos
los sectores.
-Ataque: explosivo,
desborda por las bandas y exige desde el centro con sus volantes.
-Defensa: se acomoda
rápidamente ante un contragolpe pero tiene problemas aéreos. Bravo ofrece
seguridad desde el arco.
-Juego Colectivo: es
asociado y trabaja en bloque cuando avanza. Sabe proyectar sus laterales para
tener alternativas de descarga de pases.
-Individualidades:
Sánchez es el as de espadas en ataque, Bravo un arquero sólido y Vidal su
figura en la mitad de cancha.
-Velocidad: alta. Chile
juega rápido tanto para avanzar como para replegarse.
-Físico: en relación a
su estrategia, no puede regular la resistencia de algunos jugadores clave.