Fue un partido dispar, con Francia volcado en campo rival y
Honduras parado de contra. No obstante, a los galos les costó demasiado abrir
el marcador y, además, tuvieron que dirimir un gol mediante la tecnología. Sin
embargo, claramente los europeos fueron más que Honduras porque tuvieron
predominio constante de las acciones y controlaron mayoritariamente el balón. “Les
Bleus” dispuso de un 4-3-2-1, con Cabayé como medio centro defensivo, rodeado
por Matiudi y Pogba; en tanto, Valbuena fue el extremo derecho y tuvo una gran
actuación, mientras que Griezman ocupó el sector izquierdo.
En tanto, “Los Catrachos” también se pararon de manera
similar, aunque el planteo fue mezquino por la clase del rival y se dispuso a
contragolpear. Además, abusó del posicionamiento y careció de variantes
tácticas. No obstante, estuvo casi un tiempo impidiendo que Francia inquiete al
arquero Valladares.
Suiza 2-1 Ecuador
El partido entre suizos y ecuatorianos fue un duelo de estilos, pero ambos profundizaron el juego por las bandas, donde prevalecieron los laterales. Suiza optó por un 4-2-2-2, ya que Behrami e Inler eran los volantes centrales; Shaqiri se paró como ofensivo por derecha, mientras que Xhaxa lo hizo por el medio, quienes se encargaron de sumarse al ataque para combinar con los puntas, Drmic y Stocker. La combinación entre Shaqiri y Lichtsteiner fue productiva, pero lucharon constantemente con Montero y Ayoví.
Ecuador viene trabajando desde hace tiempo con un 4-4-2 clásico y no varió demasiado en su esencia. Noboa y Gruezo tuvieron un desgaste notorio y sobre el final del partido el “tricolor” sintió el cansancio, sobre todo con la jugada del segundo y definitivo gol de Suiza. A pesar de que el control del balón fue repartido, el conjunto del alemán Ottmar Hitzfeld buscó más el arco de enfrente que el rival. Así, Ecuador se sintió más cómodo actuando de contragolpe.