
Costa Rica – Ranking FIFA: 34°
-Copa de Oro (Concacaf) 2013:
cuartos de final.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 4 y perdió 4; con 27 goles a favor y 12 en contra. Goleador:
Alvaro Saborio (8). Más partidos: Saborio y Joel Campbell (15).
-Figura: Bryan Ruiz (Fulham-ING).
-DT: Jorge Luis Pinto.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Marin, Solis, Wanchope. R. Gómez, Centeno (6).
-Jugador con más goles en
mundiales: R. Gómez y Wanchope (3).
-Últimos Amistosos: 2-1 Paraguay, 1-3 Japón, 1-1 Irlanda.
-Últimos Amistosos: 2-1 Paraguay, 1-3 Japón, 1-1 Irlanda.
Será el cuarto Mundial para Costa
Rica, que disputó las Copas 1990, 2002 y 2006. En Italia fueron dirigidos por
Bora Milutinovic y venció a Suecia y a Escocia para jugar octavos de final.
Luego, perdió ante Checoslovaquia, pero sería el máximo avance de la selección
en un torneo mundialista. Fue campeón de la Copa de Oro (Concacaf) en 1963,
1969 y 1989.
El líder del equipo es Bryan Ruiz, exquisito, quien asiste a Joel Campbell y le aporta la clase necesaria para elevar al
equipo a niveles competitivos, aunque lejos de la elite mundial. Con muchos defensores y algunos delanteros, Costa Rica apuesta al contragolpe por la calidad de sus rivales. Se para con tres centrales y laterales volantes para rodear la zona de atrás porque los problemas defensivos son comunes. Avanzar a segunda ronda no está en sus planes, pero ser la sorpresa del torneo sería suficiente para ellos.

Inglaterra – Ranking FIFA: 11°
-Eurocopa 2012: cuartos de final.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 4 y perdió 0; con 31 goles a favor y 4 en contra. Goleador:
Wayne Rooney (7). Más partidos: Joe Hart (10).
-Figura: Wayne Rooney (Manchester
U.-ING).
-DT: Roy Hodgson.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Peter Shilton (17).
-Jugador con más goles en mundiales:
Gary Lineker (10).
-Últimos Amistosos: 1-0 Dinamarca, 3-0 Perú, 2-2 Ecuador, 0-0 Honduras.
-Últimos Amistosos: 1-0 Dinamarca, 3-0 Perú, 2-2 Ecuador, 0-0 Honduras.
La selección inglesa jugó 13
ediciones de la Copa Mundial, incluidas 7 de las 8 últimas, tras la ausencia
sorpresiva en EE.UU. 1994. Inglaterra fue campeón y anfitrión en 1966 y solo en
Italia 1990 volvió a jugar semifinales. Su actuación en Sudáfrica fue pésima y
ganó un solo encuentro, aunque pasó a la segunda ronda donde fue eliminada en
octavos.
Este equipo es de aquellos que en
la previa insinúan y luego decepcionan. A pesar de pertenecer a una de las
ligas más interesantes del planeta, la selección no es un reflejo idéntico de
lo que ocurre en la Premier. No obstante, todos sus jugadores forman parte de
ella y, además, brillan en sus clubes. Así, esta constelación de estrellas
británicas aún debe dar el salto de calidad con su selección. Esto no es nuevo
ni único y sucede en otros países que cuentan con figuras de nivel
internacional. Por ello, hay que dividir las aguas.
En Brasil, Roy Hogson va a reiterar
lo que hacen todos los entrenadores del equipo británico: jugar con un esquema
similar a los utilizados por sus predecesores, con una base que respeta el
típico juego inglés, es decir, priorizar la profundidad para atacar por
los laterales en búsqueda del centro perfecto. Sin embargo, el entrenador ha priorizado defenderse antes que nada y, por ello, va a contragolpear. Será una película reiterada y
ambigua, pero hay valores que podrían desequilibrar de un momento a otro para
cambiar la historia, ya sea por los experimentados Gerrard y Rooney o con los
jóvenes como Sturridge y Sterling. Antes que nada, Inglaterra deberá clasificar
a octavos, pero el grupo promete ser el más encarnizado del Mundial.

Italia – Ranking FIFA: 9°
-Eurocopa 2012: finalista
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 4 y perdió 0; con 19 goles a favor y 9 en contra. Goleador:
Mario Balotelli (5). Más partidos: Andrea Pirlo (9).
-Figura: Andrea Pirlo
(Juventus-ITA) y Mario Balotelli (Milan-ITA).
-DT: Cesare Prandelli.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Paolo Maldini (23).
-Jugador con más goles en
mundiales: Christian Vieri, Paolo Rossi y Roberto Baggio (9).
-Últimos Amistosos: 0-1 España, 0-0 Irlanda, 1-1 Luxemburgo.
Detrás de Brasil, se encolumna
Italia con cuatro títulos mundiales en 1934, 1938, 1982 y 2006, más dos finales
perdidas en 1970 y 1994. La selección “Azzurra” solo faltó a la primera cita en
1930 y al Mundial de Suecia 1958. Fue finalista de la Eurocopa 2012 y cayó
goleado por España.
Italia es otro de los equipos que
sabe respetar las tradiciones, aunque en Sudáfrica fue un grupo más ambicioso
que de costumbre, al jugar con más delanteros. Además, cambió y ahora le gusta tener la posesión del balón. La selección Azzurra atraviesa
un buen momento futbolístico, a pesar de perder a algunos jugadores como
Montolivo o de haber dejado en el camino a una generación dorada como la que
conquistó Alemania en 2006. Las nuevas figuras del calcio se adaptan a los
nuevos sistemas y Prandelli ensayó constantemente hasta pocos días antes del
mundial para encontrar el equipo. Seguramente, el mismo aparezca en la primera
rueda, bajo la conducción de uno de los mejores medio campistas del mundo,
Andrea Pirlo. Con su cerebro y su pegada, Italia tiene una pieza de más en el
esquema, lo que convierte al equipo peninsular en un poderoso contendiente con
aspiraciones coperas.

Uruguay – Ranking FIFA: 6°
-Copa América 2011: campeón.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 5 y perdió 5; con 30 goles a favor y 25 en contra. Goleador:
Luis Suarez (11). Más partidos: Edinson Cavani (18).
-Figura: Luis Suárez
(Liverpool-ING).
-DT: Oscar Tabárez.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Ladislao Mazurkiewicz (13).
-Jugador con más goles en
mundiales: Oscar Miguez (8).
-Últimos Amistosos: 1-1 Austria, 1-0 Irlanda, 2-0 Eslovenia.
Pasaron muchos años para que los “Charrúas”
vuelvan a ser un equipo poderoso en una Copa del Mundo. El campeón de América,
que tiene dos cetros mundiales, espera repetir la hazaña del “Maracanazo” de
1950, siempre y cuando se reiteren los protagonistas. Sudáfrica 2010 fue el
retorno de Uruguay a las semifinales de la competencia, donde cayeron ante la
poderosa Holanda. Un cuarto puesto y el Balón de Oro para Diego Forlán fueron
los logros destacados del equipo sudamericano.
Esta generación charrúa es de las mejores en su historia, alcanzando resultados inesperados y colocando a los mejores jugadores en equipos poderosos de Europa. Bajo la conducción de un entrenador pensante, coherente y trabajador, Uruguay tiene intensiones de reiterar lo hecho en Sudáfrica, cuando conquistó el cuarto puesto. Lamentablemente, la lesión de Luis Suárez podría postergar los sueños iniciales en el grupo, pero en el banco hay jugadores que podrían reemplazarlo momentáneamente. Basados en la rudeza y entrega de sus integrantes, Uruguay es un equipo dinámico y veloz, fortalecidos por una defensa sólida y envidiable. La presión de sus volantes genera asfixia en los rivales, hasta que el juego pasa a Cavani, Suárez o Forlán.
CALENDARIO DEL GRUPO
Esta generación charrúa es de las mejores en su historia, alcanzando resultados inesperados y colocando a los mejores jugadores en equipos poderosos de Europa. Bajo la conducción de un entrenador pensante, coherente y trabajador, Uruguay tiene intensiones de reiterar lo hecho en Sudáfrica, cuando conquistó el cuarto puesto. Lamentablemente, la lesión de Luis Suárez podría postergar los sueños iniciales en el grupo, pero en el banco hay jugadores que podrían reemplazarlo momentáneamente. Basados en la rudeza y entrega de sus integrantes, Uruguay es un equipo dinámico y veloz, fortalecidos por una defensa sólida y envidiable. La presión de sus volantes genera asfixia en los rivales, hasta que el juego pasa a Cavani, Suárez o Forlán.
CALENDARIO DEL GRUPO
Fecha - Hora Sede Partido
14/06 16:00 Fortaleza URUGUAY - C. RICA
14/06 19:00 Manaos INGLATERRA - ITALIA
19/06 16:00 São Paulo URUGUAY - INGLATERRA
20/06 13:00 Recife ITALIA - C. RICA
24/06 13:00 Natal ITALIA - URUGUAY
24/06 13:00 Belo Horizonte C. RICA- INGLATERRA