
Ecuador –
Ranking FIFA: 28°
Será el tercer Mundial para la
“Tricolor”, que debutó en Corea-Japón 2002 y luego jugó en Alemania.
Justamente, su mejor actuación fue en 2006, cuando se clasificó a octavos de
final, pero fue eliminado por Inglaterra, tras caer por 1 a 0.
La muerte del goleador Chucho
Benítez en Qatar fue un golpe inesperado para un grupo que supo fortalecerse
ante la adversidad. Cargados con el sentimiento a flor de piel, Ecuador
intentará dedicar cada paso a la figura ausente.
Basado en el juego físico y con la
presencia de la figura del Manchester City, Antonio Valencia, Ecuador peleará
por un lugar en los octavos de final. Con un esquema 4-4-2, Reinaldo Rueda
conformó un equipo estructurado con veteranos y reforzado con las figuras
emergentes. Justamente, los hombres más experimentados forman parte de la
defensa que demostró solidez en las eliminatorias. La explosión de sus
ofensivos equilibran la balanza y la carta de gol la aporta Caicedo. El partido
clave será ante Francia, ya que los galos aún no despertaron.
-Copa América 2011: primera fase.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 7
partidos, empató 4 y perdió 5; con 20 goles a favor y 16 en contra. Goleador:
Felipe Caicedo (7). Más partidos: Walter Ayoví (16).
-Figura: Antonio Valencia
(Manchester U.-ING).
-DT: Reinaldo Rueda.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Edison Mendez y Ulises De La Cruz (7).
-Jugador con más goles en
mundiales: Agustín Delgado (3).
-Últimos amistosos: 4-3 Australia,
1-1 Holanda, 1-3 México, 2-2 Inglaterra.

Francia –
Ranking FIFA: 16°
A pesar de costarle demasiado su
clasificación a los últimos Mundiales, Francia es una potencia, ya que cuenta
con jugadores muy potables y estrellas en todos los países de Europa. Tuvo que
esperar a 1998 para organizar un Mundial y levantar la Copa al mismo tiempo, de
la mano de Zinedine Zidane, entre otros grandes futbolistas. Sudáfrica 2010 fue
un fracaso, al igual que Corea-Japón 2002, pero Francia parece un equipo
inestable y, como sucedió en Alemania 2006, siempre tiene aspiraciones
escondidas.
No obstante, los nombres no siempre
garantizan el éxito y el último proceso es una clara muestra de ello, con el
cambio de entrenador y el partido repechaje que le permitió estar en Brasil. Para colmo, se lesionó la figura del Bayern, Frank Ribery, y el potencial del grupo seguramente va a disminuir. Si
Francia supera los conflictos periféricos y se dedica solo al juego, estaremos
ante la presencia de un aspirante a semifinales. Para ello tiene elementos de
experiencia como las figuras de Real Madrid y PSG, Karim Benzemá, Cabaye y Matuidi, más el aporte de los nuevos jugadores como Pogba y Varane.
Deschamps juega a la europea, es
decir, con un 4-2-3-1 sustentado en la velocidad y talento de su línea
ofensiva. Sin embargo, ha sufrido cuando el equipo se parte en dos y los
ofensivos no colaboran par recuperar. Francia carece de madurez colectiva y
esto podría dejarlos fuera rápidamente.
-Eurocopa 2012: cuartos de final.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 6
partidos, empató 2 y perdió 2; con 18 goles a favor y 8 en contra. Goleador:
Franck Ribery (5). Más partidos: Ribery, Valbuena y Lloris (10).
-Figura: Karim Benzema (Real Madrid-ESP).
-DT: Didier Deschamps.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Fabien Barthez y Thierry Henry (17).
-Jugador con más goles en
mundiales: Just Fontaine (13).
-Últimos amistosos: 4-0 Noruega,
1-1 Paraguay, 8-0 Jamaica.


Honduras
– Ranking FIFA: 30°
Luego de casi tres décadas ausente,
Honduras volvió a la elite mundial en Sudáfrica. Solo había participado de la
edición española en 1982 y, sin embargo, aun no han podido sacar una victoria
en este torneo.
Con la base del equipo que disputó
los Juegos Olímpicos de Londres, el técnico Luis Suárez cumplió el sueño
mundialista gracias a aquellos juveniles que ya maduraron para integrar la
selección mayor. Además, Honduras creció porque adquirió conceptos tácticos que
jamás había ensayado. Esto fortaleció todas las líneas y demostró ser un
conjunto potente en la Concacaf. Con un 4-4-2 tradicional, intentará no pasar
desapercibido en el grupo y querrá ser la sorpresa de la Copa. La defensa luce
rígida gracias a Figueroa, aunque a veces responde con lentitud, en el medio
campo brillan Mario Martínez y Boniek García para darle la jerarquía. La
apuesta ofensiva es con sus delanteros potentes, quienes pelean todas las
pelotas que les llegan.
-Copa de Oro (Cancacaf) 2013:
semifinalista.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 7
partidos, empató 5 y perdió 4; con 25 goles a favor y 15 en contra. Goleador:
Jerry Bengtson (9). Más partidos: Oscar García (16).
-Figura: Emilio Izaguirre
(Celtic-ESC).
-DT: Luis Fernando Suárez.
-Jugador con más partidos en
mundiales: *hay 15 jugadores con 3 partidos.
-Jugador con más goles en
mundiales: Eduardo Laing y Hector Zelaya (1).
-Últimos amistosos: 2-1 Venezuela, 0-2
Turquía, 2-4 Israel, 0-0 Inglaterra.

Suiza –
Ranking FIFA: 8°
Suiza participó con éxito en los
primeros mundiales, se ausentó entre México 1979 e Italia 1990, pero regresó en
los últimos años para “robarle” cupos a los europeos mejor perfilados para las
eliminatorias mundialistas. En Sudáfrica 2010 sorprendieron en el debut ante
España, pero no les alcanzó para jugar la segunda ronda. Será cabeza de serie
en Brasil.
Con la base de un seleccionado
juvenil exitoso y el aporte de los veteranos, Suiza afrontará su tercer Mundial
consecutivo de la era contemporánea. Luego de transitar holgadamente por las
eliminatorias, ahora deberá confirmar lo que viene insinuando pero con rivales
que no le perdonarán la vida. Ottmar Hitzfeld es su técnico, un hombre sabio y
disciplinado, capaz de convertir a un grupo de entusiastas en el equipo más
profesional de la tierra. Su experiencia es vital para combinar el talento de
los jóvenes, como Shaquiri, Stocker, Rodriguez o Schar, y el oficio de Inler,
Behrami o Lichtsteiner.
En cuanto al juego, el conjunto
helvético se para 4-2-3-1, con laterales profundos y medio campistas virtuosos
que aceleran el juego de mitad de cancha hacia adelante. Por momentos puede ser
un conjunto lujoso, pero en otros casos peca de ingenuo. Así y todo, Suiza es
el favorito del grupo.
-Eurocopa 2011: no participó.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 7
partidos, empató 3 y perdió 0; con 17 goles a favor y 6 en contra. Goleador:
Fabian Schaer (3). Más partidos: Granit Xhaka, Xherdan Shaqiri, Gokhan Inler,
Blerim Dzemaili, Valon Behrami, Ricardo Rodriguez y Steve Von Bergen (9).
-Figura: Stephan Lichtsteiner (Juventus-ITA),
Gokhan Inler (Napoli-ITA) y Xherdan Shaqiri (Bayern Munich-ALE).
-DT: Ottmar Hitzfeld.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Kiki Antenen (8).
-Jugador con más goles en
mundiales: Sepp Huegi (6).
-Últimos amistosos: 2-2 Croacia,
1-0 Jamaica, 2-0 Perú.
Calendario del Grupo
Fecha - Hora Sede Partido
15/06 13:00 Brasilia SUIZA - ECUADOR
15/06 16:00 Porto Alegre FRANCIA - HONDURAS
20/06 16:00 Salvador SUIZA - FRANCIA
20/06 19:00 Curitiba HONDURAS - ECUADOR
25/06 17:00 Manaos HONDURAS - SUIZA
25/06 17:00 Río de Janeiro ECUADOR - FRANCIA