Con una zona favorable, Argentina solo piensa en la
segunda fase, donde tendrá los verdaderos rivales para alcanzar un objetivo
postergado. Muchos esperan la final que nunca se dio con Brasil en una Copa del
Mundo. La presencia de Messi, que jugará su tercer Mundial, es vital y de él
dependerá si está a la altura de semejante responsabilidad. En tanto, Bosnia y
Nigeria pelearán por el otro equipo que clasifique a la segunda ronda, siendo
el europeo el que luce más consistente para lograrlo. Finalmente, Irán no tendrá
presiones y eso le de ventajas para convertirse en sorpresa.

Argentina
– Ranking FIFA: 5°
Jugó cuatro finales de la Copa del
Mundo y ganó dos, en 1978 y 1986. Italia 1990 fue la última vez que logró
superar los cuartos de final. Argentina está en el quinto lugar del ranking
FIFA, es candidata al título por el poder de fuego de sus delanteros y, sobre
todo, por contar con Lionel Messi, el mejor jugador del mundo de los últimos
años.
No obstante, el equipo asume su rol
pero desbalanceado, con una defensa nueva y un mediocampo volcado a la
ofensiva. Los nombres asustan y Argentina ya pasó por esto, generar demasiada
expectativa por jugadores e historia, pero sin convencer como grupo. En cuanto
a lo táctico, Sabella va con el mismo libreto que Batista o Maradona: libertad
para el ataque, presión para el medio campo y retroceso en la defensiva. Así y
todo, es firme candidato en su grupo, donde no debería sufrir, y el camino en a
segunda fase dependerá de sus rivales. Algunos auguran el Mundial de Messi,
aunque el nivel del crack durante este año fue mediocre. Justamente, rodear al
astro con jugadores que sepan hablar el mismo idioma fue la estrategia del
entrenador.
-Copa América 2011: cuartos de
final.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 9
partidos, empató 5 y perdió 2; con 35 goles a favor y 15 en contra. Goleador:
Lionel Messi (10). Más partidos: Messi y Romero (14).
-Figura: Lionel Messi
(Barcelona-ESP).
DT: Alejandro Sabella.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Diego Maradona (21).
-Jugador con más goles en
mundiales: Gabriel Batistuta (10).
-Últimos amistosos: 0-0
Rumania, 3-0 Trinidad y Tobago, 2-0 Eslovenia.

Bosnia-Herzegovina
– Ranking FIFA: 21°
Será su primer Mundial luego de su
independencia. Estuvo cerca en Sudáfrica 2010, cuando perdió el repechaje ante
Portugal. Brilló en las eliminatorias y el pasaje estuvo justificado. Sus
futbolistas militan en clubes poderosos de Europa y cuentan con algunas
estrellas a tener en cuenta. Bosnia se destacó por su poder ofensivo, efectivo
y vistoso, donde sobresalen Pjanic (AS Roma) y Dzeko (Manchester City). El
primero es un joven y talentoso mediocampista que maneja al equipo en ataque y
sabe como replegarse para retroceder. Se destaca por sus buenos pases y una
gran pegada. En tanto, Dzeko es un potente delantero que puede arreglárselas
solo en el área rival. Con estas dos armas principales, el entrenador Susic se
las arregló para formar un grupo que sabe jugar, pero también que deja actuar
al contrincante. Ahí está, posiblemente, su punto débil, porque piensa demasiado
en cómo lucir las jugadas de ataque. Al ser un equipo nuevo, la ingenuidad
suele costarle partidos que parecen cerrados. En cuanto a la defensa,
generalmente se muestra sólida, sobre todo por el gran momento de su arquero Asmir
Begovic. Detrás de Argentina, el conjunto europeo es el que más chances tendrá
de pasar a la segunda ronda.
-Eurocopa 2012: no clasificó.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 8
partidos, empató 1 y perdió 1; con 30 goles a favor y 6 en contra. Goleador:
Edin Dzeko (10). Más partidos: Dzeko, Ibisevic, Begovic y Spahic (10).
-Figura: Edin Dzeko (Manchester
City-ING).
-DT: Safet Susic.
-Jugador con más partidos en
mundiales: -
-Jugador con más goles en
mundiales: -
-Últimos amistosos: 0-2
Egipto, 1-0 México, 2-1 Costa de Marfil.

Irán – Ranking FIFA: 43°
Los “Persas” jugarán su cuarto
Mundial, pero solo han ganado un partido, en Francia 1998 ante Australia. Sus
logros más celebrados fueron tres Copas Asiáticas consecutivas en 1968, 1972 y
1976. La llegada de Carlos Queiroz le imprimió cierto nivel al conjunto asiático,
que carece de roce internacional ya que la mayoría de sus futbolistas juegan en
la liga local. Así, Irán depende de algunas individualidades, como Nekounam, el
volante que jugó en Alemania 2006, Masoud y Dejagah. Las falencias tácticas las
suplen con rapidez y agilidad, aunque también comenten errores defensivos.
Justamente, Queiroz trató de enderezarlos previo al Mundial y parece que pudo
lograrlo en los amistosos previos. Asume su rol de “más débil” del grupo y al
no tener presión podría soltarse para demostrar lo que sabe.
-Copa Asiática 2011: cuartos de
final.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 10
partidos, empató 4 y perdió 2; con 30 goles a favor y 7 en contra. Goleador: Javad
Nekounam (6). Más partidos: Seyed Hosseini y Mohammad Khalatbari (15).
-Figura: Javad Nekounam (Esteghlal
F.C.-IRA).
-DT: Carlos Queiroz.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Mehdi Mahdavikia (6).
-Jugador con más goles en
mundiales: *hay 6 jugadores con 1 gol.
-Últimos amistosos: 1-1
Angola, 0-0 Montenegro, 0-0 Bielorrusia, 2-0 Trinidad y Tobago.

Nigeria – Ranking FIFA: 44°
Después de Camerún, Nigeria fue
otro de los equipos emergentes del continente africano en clasificarse a los
mundiales y en realizar actuaciones bastante aceptables. En EE.UU. 1994 y en
Francia 1998 disputó la segunda ronda; fueron campeones olímpicos en Atlanta
1996 y logró la Copa Africana en tres oportunidades. Sin embargo, en las
últimas Copas del Mundo apenas jugó los primeros tres partidos y faltó a la
cita en 2002. Ahora, tras ganar nuevamente la competencia continental, vuelve a
apostar para cruzar la frontera de la fase de grupos. Para ello, deberá pelear con
Bosnia su clasificación, el otro rival de nivel semejante.
Nigeria cambió de entrenador y allí
vino el cambio, con una nueva generación de jugadores y una limpieza alarmante.
Sin embargo, el plan resultó y el equipo africano llega invicto a Brasil. Stephen
Keshi apostó por las promesas que ya maduraron y forman parte de la base del
conjunto. La clave es el medio campo, donde Musa y Moses son los creativos y
Mikel se destaca por el orden. A veces juegan con uno o dos delanteros centro,
siempre fuertes y robustos. A pesar de los problemas defensivos, puede ser una
de las revelaciones del grupo, ya que el clima podría ser beneficioso para
ellos.
-Copa Africana 2013: campeón.
-Clasificación Brasil 2014: ganó 5
partidos, empató 3 y perdió 0; con 11 goles a favor y 4 en contra. Goleador:
Emmanuel Emenike (3). Más partidos: Vincent Enyeama, Godfrey Oboabona y Ahmed
Musa (8).
-Figura: John Obi Mikel
(Chelsea-ING).
-DT: Stephen Keshi.
-Jugador con más partidos en
mundiales: Jay Jay Okocha (9).
-Jugador con más goles en
mundiales: Kalu Uche, Emmanuel Amunike y Daniel Amokachi (2).
-Últimos amistosos: 0-0
Grecia, 2-2 Escocia, 1-2 EE.UU.
Calendario del Grupo:
Fecha - Hora
Sede Partido
15/06 19:00
Río de Janeiro ARGENTINA -
BOSNIA
16/06 16:00
Curitiba IRAN -
NIGERIA
21/06 13:00
Belo Horizonte ARGENTINA - IRAN
21/06 19:00
Cuiabá NIGERIA
- BOSNIA
25/06 13:00
Porto Alegre NIGERIA - ARGENTINA
25/06 13:00
Salvador BOSNIA -
IRAN