
El Campeón del Mundo encabeza el Grupo F, que también componen México, Suecia y Corea del Sur. Alemania mantiene altas aspiraciones y desea repetir. El resto, deberán batallar para colarse a los octavos de final. Conoce el fixture, los perfiles, estadísticas y las probables formaciones de los equipos.

Jugó 8 finales y fue
cuatro veces ganador de la Copa Mundial en 1954, 1974, 1990 y 2014. Será su
participación número 19 y es la selección nacional que más partidos disputó en
el certamen, con 106 jugados. Además, hace 4 ediciones que juega semifinales de
manera consecutiva. Tiene renovación constante de sus principales figuras y es
candidata a repetir lo hecho en Brasil 2014. Acaba de ganar la Copa
Confederaciones con un plantel alternativo y no pierde desde las semifinales de
la Euro 2016.

-Objetivo en Rusia
2018: finalista.
-Clasificación: ganó
todos los partidos (10); con 43 goles a favor y apenas 4 en contra.
-Goleadores: Sandro Wagner y Thomas Muller (5).
-Ranking FIFA: 1°.
-Eurocopa 2016:
semifinalista.
-Brasil 2014:
campeón.
-DT: Joachim Low
(2006).
➤Jugó 8 finales y fue campeón 4
veces. También jugó otras 4 semifinales.
➤Solo se perdió las ediciones de
1930 y 1950 (Guerras Mundiales)

A pesar de dominar la
CONCACAF durante varios años, México –que jugará su 16ta. Copa- siempre sufrió
la clasificación, pero a Rusia llegaron sin inconvenientes. En Brasil 2014, “La
Tricolor” jugó octavos de final por sexta ocasión consecutiva y solo superó esa
instancia cuando actuó de local en los Mundiales de 1970 y 1986. Ostenta 9
Copas de Oro continentales.

-Objetivo en Rusia
2018: cuartos de final.
-Clasificación: ganó
11, empató 4 y perdió 1. Con 29 goles a favor y 8 en contra.
-Goleador: Hirving Lozano (4).
-Ranking FIFA: 15°.
-Copa América 2016:
octavos de final.
-Copa de Oro
(CONCACAF) 2017: semifinalista.
-Mundial Brasil 2014:
octavos de final.
-DT: Juan Carlos
Osorio (2015).

Cuando participan de
un Mundial, los suecos difícilmente queden eliminados en primera ronda. Tras
las ausencias en Sudáfrica y Brasil, el seleccionado nórdico regresa con la
idea de no pasar desapercibidos. Disputó la final de 1958, siendo local, y fue
semifinalista en Brasil 1950 y EEUU 1994. Para llegar a Rusia 2018, eliminó
nada menos que a Italia, aunque será perdurable la ausencia de Zlatan
Ibrahimovic.

-Objetivo en Rusia
2018: octavos de final.
-Clasificación
(repechaje): ganó 7, empató 2 y perdió 3. Anotó 27 goles y le convirtieron
9.
-Goleador: Marcus Berg (8).
-Ranking FIFA: 24°.
-Eurocopa 2016: fase
de grupos.
-Brasil 2014: no
participó.
-DT: Jan Andersson
(2016).
➤Jugó 1 final (1958) y otras 3
veces fue semifinalista.

Desde México 1986, la
República de Corea jugó todos los Mundiales hasta la actualidad, siendo Rusia
2018 su décima presencia. No obstante, Corea no ganó un partido en la fase
final hasta que fue organizador en 2002. Allí jugaron semifinales, pero
perdieron ante Alemania. En Sudáfrica, quedaron eliminados por Uruguay en
octavos de final. Fue 3 veces campeón de Asia, pero esos títulos quedaron atrás
en el tiempo y le costó bastante la clasificación a Rusia.

-Objetivo en Rusia
2018: octavos de final.
-Clasificación: ganó
12, empató 3 y perdió 3. Con 38 goles a favor y 10 en contra.
-Goleador: Son Heung-Min (7).
-Ranking FIFA: 57°.
-Copa Asiática 2015:
finalista (perdió con Australia).
-Mundial Brasil 2014:
primera ronda.
-DT: Shin Taeyong
(2017).
➤Jugó semifinales en 2002.
➤ PREDICCIÓN DEL AUTOR
Alemania es una de
las grandes candidatas a la conquista de Rusia 2018. El proceso iniciado por
Jürgen Klinsmann y continuado por Joachim Low es un éxito con varias aristas.
La liga alemana es poderosa, la Selección es la reciente campeona del Mundo y
la camada de jugadores talentosos parece interminable. No debería sufrir
siquiera en la primera ronda, a raíz de su juego de tenencia, presión y
conquista constantes. Así y todo, pueden surgir problemas a espaldas de sus
medio centros, ya que la robustez de sus defensores centrales le impiden actuar con velocidad. Por lo demás, reitera receta e ingredientes.
El resto de los
equipos son parejos entre sí. El caso de México es particular por los problemas
que cada tanto circundan a los distintos planteles mundialistas. Antes de
partir, los jugadores fueron escrachados por la prensa producto de una fiesta
previa a la competencia, lo que relegó cualquier pretensión deportiva. Sin
embargo, hay futbolistas de notable calidad desparramados por diferentes ligas
europeas, que son la base de un equipo cargado de veteranos y que se despedirán
del "Tri" después de Rusia 2018. Con urgencia, tras esta competencia, México necesitará el
recambio.
Corea no falta casi
nunca a la cita global y casi tuvo que sufrir para clasificarse. Antes era un
número puesto porque muchas veces resultó campeón asiático. Ahora, la situación
es diferente porque quedan pocos hombres de experiencia en la pantilla, a
excepción de sus figuras. Por lo tanto, los coreanos serán una incógnita que
podría terminar siendo sorpresa o frustración.
Por último, Suecia
arriba con una estrella especial tras haber eliminado a Italia. Sin Zlatan
Ibrahimovic supo sobrevivir y conformaron un equipo duro y batallador. Puede
golear o ser goleado, pero jamás será inadvertido. En el grupo, los suecos
tienen más chances de quedarse con la segunda plaza si imponen el juego logrado en las Eliminatorias.
FIXTURE
Domin. 17/06 ALEMANIA
- MÉXICO, Moscú-L
Lunes 18/06
SUECIA - COREA, Nizhni Novgorod
Sábado 23/06 ALEMANIA
- SUECIA, Sochi
Sábado 23/06 COREA -
MÉXICO, Rostov del Don
Miérc. 27/06
MÉXICO - SUECIA, Ekaterimburgo
Miérc. 27/06
COREA - ALEMANIA, Kazán