
Argentina lidera el Grupo D, comandados por Lionel Messi, e intentarán alcanzar otra final de manera consecutiva. Detrás, Croacia y Nigeria arrastran experiencias mundialistas ante el debutante Islandia. Conocé el fixture, los perfiles, estadísticas y las probables formaciones de los equipos.

Jugó
cinco finales de la Copa del Mundo y ganó dos, en Argentina 1978 y en México
1986; ésta última con la extraordinaria performance de Diego Maradona. Los
sudamericanos perdieron la final de Brasil 2014 -ante Alemania- y las dos
últimas finales de la Copa América. A pesar de contar con numerosas figuras
-sobre todo con Lionel Messi- clasificó a Rusia en la última fecha de las
eliminatorias, arrastrando inconvenientes en su Asociación y sufriendo varios
cambios de entrenadores. El liderazgo de Mascherano y Messi dentro del grupo
opaca la labor de cualquier director técnico y esto podría ser una muestra de
debilidad.

-Objetivo
en Rusia 2018: finalista.
-Clasificación:
ganó 7 partidos, empató 7 y perdió 4; con 19 goles a favor y 16 en contra.
-Goleador: Lionel Messi (7).
-Ranking FIFA: 5°.
-Copa América 2016: finalista (perdió con Chile).
-Mundial Brasil 2014: finalista (perdió con Alemania).
-DT: Jorge Sampaoli (2017).
➤Jugó 5 finales y fue campeón 2 veces (1978 y 1986).
➤Solo se ausentó 3 mundiales: 1950, 1954 y 1970.
-Goleador: Lionel Messi (7).
-Ranking FIFA: 5°.
-Copa América 2016: finalista (perdió con Chile).
-Mundial Brasil 2014: finalista (perdió con Alemania).
-DT: Jorge Sampaoli (2017).
➤Jugó 5 finales y fue campeón 2 veces (1978 y 1986).
➤Solo se ausentó 3 mundiales: 1950, 1954 y 1970.

Luego
de su independencia de la ex Yugoslavia, Croacia jugó los mundiales de 1998,
2002, 2006 y 2014, pero fue en Francia cuando sorprendió al mundo al quedarse
con la medalla de bronce, tras superar a Alemania en semifinales.
Posteriormente, jamás pasó a segunda ronda. Con la experiencia y la calidad del
plantel, las aspiraciones en Rusia 2018 deberían proyectarse hacia la segunda
ronda.

-Objetivo
en Rusia 2018: cuartos de final.
-Clasificación:
ganó 6 partidos, empató 2 y perdió 2; con 15 goles a favor y 4 en contra. -Goleador: Mario Mandzukic (5).
-Ranking FIFA: 18°.
-Eurocopa 2016: octavos de final.
-Mundial Brasil 2014: fase de grupos.
-DT: Zlatko Dalić (2017).
➤Jugó semifinales en 1998.

Estuvo
cerca de Brasil 2014 al disputar un repechaje, pero el premio llegó cuatro años
después con la clasificación directa a Rusia 2018, el primer Mundial de su
historia. El envión de la Eurocopa fue clave para un presente sorpresivo y con
jugadores virtuosos. Dejó atrás a Croacia, Ucrania y Turquía. No obstante, la
falta de roce en este tipo de certámenes y la ausencia de choques contra
equipos extra continentales es uno de sus puntos débiles.

-Objetivo
en Rusia 2018: octavos de final.
-Clasificación:
ganó 7, empató 1 y cayó 2 veces. Anotó 16 goles y le convirtieron 7. -Goleador: Gylfi Sigurdsson (4).
-Ranking FIFA: 22°.
-Eurocopa 2016: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Heimir Hallgrímsson (2014).

“Las
súper águilas” estuvieron presentes en cinco Mundiales y desde 1994 solo se
perdieron el de Alemania 2006. Su techo histórico siempre fueron los octavos de
final (EEUU 1994, Francia 1998 y Brasil 2014). Se espera mucho de esta
selección en Rusia 2018 por el valor de sus figuras, la experiencia de los
veteranos y el nivel del equipo en los partidos previos.

-Objetivo en Rusia 2018: octavos de final.
-Clasificación:
ganó 5 y empató 3. Marcó 14 goles y le anotaron 4. -Goleador: Victor Moses (3).
-Ranking FIFA: 47°.
-Copa Africana 2017: no participó.
-Brasil 2014: octavos de final.
-DT: Gernot Rohr (2016).
➤PREDICCIÓN DEL AUTOR
Ante cada Copa del Mundo, Argentina tiene la obligación de pelear por los primeros puestos. El plantel cuenta con algunos cracks que deslumbran en sus respectivos equipos, pero en la Selección no brillan. Messi altera partidos excelentes con regulares y su liderazgo en la ofensiva es discutible. La estrategia de Sampaoli está basada en la tenencia del balón y en la repentización del ataque. Sin embargo, de mitad de cancha hacia atrás, emergen los problemas. Argentina no es candidata por lo que transmitió hasta ahora y -a pesar del objetivo ambicioso- un equipo bien armado podría dejarlo afuera antes de tiempo.
Sus
tres rivales ponderan el juego de contragolpe, la velocidad por las bandas y la
rudeza en la mitad de la cancha. Croacia será el más problemático porque
acumula experiencia de conjunto y cuentan con jugadores excelentes en equipos
líderes de Europa. No sería descabellado que Modric, Rakitic y compañía tengan
intensiones de quedarse con el grupo.
Mientras
tanto, Nigeria también suma veteranía y algunos jugadores excelentes. Si
repasamos su actuación en Brasil 2014, hay que resaltar el juego de ataque
asociado en velocidad y develar que tuvo muchas falencias defensivas. El
despliegue físico es típico en los conjuntos africanos, al igual que la falta
de disciplina táctica.
Finalmente, la cenicienta es Islandia: los
"vikingos" asumen el objetivo de clasificarse a octavos de final como
meta lógica y, para ello, serán duros en las trincheras, como lo demostraron en
las eliminatorias. Sin embargo, carecen de la experiencia necesaria para
afrontar este tipo de desafíos.
FIXTURE
Sábado 16/06 ARGENTINA - ISLANDIA, Moscú-S
Sábado 16/06 CROACIA - NIGERIA, Kaliningrado
Jueves 21/06 ARGENTINA - CROACIA, Nizhni Novgorod
Viernes 22/06 NIGERIA - ISLANDIA, Volgogrado
Martes 26/06 NIGERIA - ARGENTINA, San Petersburgo
Martes 26/06 ISLANDIA - CROACIA, Rostov del Don