
Bélgica e Inglaterra se debatirán la zona que comparten junto a Túnez y a Panamá. Ingleses y belgas prometen mucho más de lo que han logrado y es momento de despegar para superar lo hecho en Brasil 2014. Conoce el fixture, los perfiles, estadísticas y las probables formaciones de los equipos.

Bélgica disputará su Mundial número 13 con una generación de jugadores brillantes. En Brasil 2014 no pudo lucirse aunque alcanzó los cuartos de final y llega a Rusia en su mejor momento. La producción más gloriosa fue en México 1986, donde jugó semifinales ante Argentina. La selección belga fue finalista de la Eurocopa de 1980, otro de los mejores logros de su historia.

-Clasificación: ganó 9, empató 1 y no perdió; con 43 goles a favor y 6 en contra.
-Goleador: Romelu Lukaku (11).
-Ranking FIFA: 3°.
-Eurocopa 2016: cuartos de final.
-Mundial Brasil 2014: cuartos de final.
-DT: Roberto Martínez Montoliú (2016).
➤Jugó semifinales en 1986.

La selección inglesa jugó 14 Mundiales y de las últimas 9 competencias participó en 8, tras la escandalosa ausencia en EE.UU. 1994. Inglaterra fue campeón y anfitrión en 1966 y solo en Italia 1990 volvió a jugar semifinales. Su actuación en Sudáfrica fue pésima y ganó un solo encuentro, aunque pasó a la segunda ronda, donde fue eliminada en octavos. Llegan a Rusia con un equipo renovado, tras el retiro de varios jugadores veteranos.

-Clasificación: ganó 8 y empató 2 partidos. Con 18 goles anotados y solo 3 en contra.
-Goleador: Harry Kane (5).
-Ranking FIFA: 12°.
-Eurocopa 2016: octavos de final.
-Mundial Brasil 2014: primera fase.
-DT: Gareth Southgate (2016).
➤Jugó 1 final y fue campeón (1966). También jugó semifinales en 1990.

Será la quinta presencia de la selección tunecina en Copas del Mundo (1978, 1998, 2002 y 2006). Ganaron un solo encuentro -ante México, en Argentina ’78- y jamás pisó los octavos de final. El equipo está conformado por una nueva generación de jugadores, pero les falta roce internacional y experiencia en Mundiales.

-Clasificación: ganó 6, empató 2 y no perdió. Con 15 goles a favor y 6 en contra.
-Goleador: Youssef Msakni (3), lesionado.
-Ranking FIFA: 21°.
-Copa Africana 2017: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Nabil Maaloul (2017).

Tuvieron un arranque mediocre en la primera fase de las Eliminatorias, pero en la segunda le ganaron a Costa Rica, sufriendo y con polémica en la última jornada. Será su primer Mundial. El equipo tiene jugadores de experiencia y algunas jóvenes promesas , pero no juegan en Europa.

-Clasificación: ganó 6 partidos, empató 5 y perdió 5. Con 16 goles marcados y 15 en contra.
-Goleador: Gabriel Torres (3).
-Ranking FIFA: 55°.
-Copa de Oro: cuartos de final.
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Hernán Darío Gómez (2014).
➤PREDICCIÓN DEL AUTOR
El grupo se divide en dos: los obligados a clasificarse y los condenados a ser sorpresas. A lo largo de la historia, Bélgica e Inglaterra han sido equipos prometedores porque cuentan con planteles talentosos y asumen el protagonismo que sus figuras vienen desarrollando en sus clubes. Sin embargo, al momento de afrontar Mundiales o Eurocopas, los argumentos parecen desinflarse.
Brasil 2014 fue un buen torneo para los belgas, que sucumbieron ante Argentina en cuartos de final. Ahora, los comandados por Roberto Martínez Montoliú aterrizaron en Rusia luego de brillar en las eliminatorias. Con la base del Mundial pasado y una rica experiencia lograda en estos últimos años, los "Red Devils" están en condiciones de superarse a sí mismos y de aspirar a una instancia superior.
Inglaterra es un seleccionado bastante joven, conformado por jugadores que -salvo 3 integrantes- no superan los 30 años de edad. Cuenta con futbolistas talentosos y una dinámica de juego que se combina con cierta rigidez defensiva. La estrategia abandonó la tradicional preponderancia por los laterales -casi de manera exclusiva durante años- para brindar un fútbol más explosivo por todo el frente de ataque. Solo la inexperiencia de este plantel podría ser un factor negativo en la Copa.
Por debajo, el debutante Panamá hará su presentación bajo la conducción de un entrenador capaz, el colombiano Hernán "Bolillo" Gómez. La base del equipo juega en el exterior, ya sea en México, Colombia y -sobre todo- Estados Unidos. Miran el espejo de Costa Rica en el Mundial pasado y se ilusionan, pero los poderosos de Europa serán difíciles de doblegar.
Finalmente, Túnez también irá de punto en el grupo. Muchos futbolistas actúan en Arabia Saudita, Egipto y la liga local, mientras un grupo reducido juegan en Francia. En las Eliminatorias supieron desplegar un fútbol vistoso y ese argumento será su bandera. Con bajas expectativas en su zona e inexperiencia internacional, aspiran a dar algún "batacazo".
FIXTURE
Lunes 18/06 BÉLGICA - PANAMÁ, Sochi
Lunes 18/06 TÚNEZ - INGLATERRA, Volgogrado
Sábado 23/06 BÉLGICA - TÚNEZ, Moscú-S
Domin. 24/06 INGLATERRA - PANAMÁ, Nizhni Novgorod
Jueves 28/06 INGLATERRA - BÉLGICA, Kaliningrado
Jueves 28/06 PANAMÁ - TÚNEZ, Saransk