

Rusia
2018 significará la 8ª participación polaca en un Mundial. Ha logrado dos
podios, con medallas de bronce en Alemania 1974 y en España 1982. Regresa a los
Mundiales tras no haberse clasificado a las ediciones 2010 y 2014. El poderío
goleador de Robert Lewandowski es la punta de lanza de un conjunto que posee
jugadores de primer y segundo nivel europeo, además de algunos representantes
de la liga local.

-Clasificación:
Ganó 8, igualó en 1 y cayó 1 vez. Anotó 28 tantos y le convirtieron 14.
-Goleador:
Robert Lewandowski (16).
-Ranking
FIFA: 10°.
-Eurocopa
2016: cuartos de final.
-Brasil
2014: no participó.
-DT:
Adam Nawalka (2013).
➤Jugó 2 semifinales (1974 y 1982).

El
recuerdo de esta selección en su única participación en la Copa es imborrable:
en el debut de Corea-Japón 2002, demolió las aspiraciones de Francia –campeón
reinante- y supo clasificar a la segunda fase con mucho talento y rapidez
estratégica. Su entrenador, ex mundialista y capitán de aquella selección,
encontró una buena base de jugadores internacionales que se destacan en las
grandes ligas de Europa. A pesar de haber entrado a la Copa por la ventana
-tras la reiteración del partido contra Sudáfrica-, proyectan metas más allá de
los octavos de final.

-Clasificación:
ganó 5 y empató 3 partidos. Anotó 15 goles y le marcaron 5.
-Goleador:
Mame Diouf y Sadio Mane (2).
-Ranking
FIFA: 28°.
-Copa
Africana 2017: cuartos de final.
-Brasil
2014: no participó.
-DT:
Aliou Cissé (2015).

Será
el sexto Mundial para una selección que solo clasificó a cuartos de final en
Brasil 2014 y pisó octavos en Italia 1990. Su primera participación fue en
Chile 1962 y luego estuvo ausente hasta Italia 1990. Tras jugar las siguientes
3 Copas del Mundo, faltó a las citas de Corea-Japón, Alemania y Sudáfrica. Para
Rusia 2018, vuelve a contar con grandes jugadores capaces de ocupar distintas
posiciones y cumplir diferentes tareas. A pesar de su irregularidad, celebra el
regreso de su máxima figura, Radamel Falcao.

-Clasificación:
ganó 7, empató 6 y perdió 5 encuentros. Con 21 goles anotados y 19 en
contra.
-Goleador:
James Rodríguez (6).
-Ranking
FIFA: 16°.
-Copa
América 2016: semifinales.
-Mundial
Brasil 2014: cuartos de final.
-DT:
José Pekerman (2012).

La
selección asiática clasificó a todos los mundiales desde Francia 1998. En
Corea-Japón y en Sudáfrica 2010 alcanzaron los octavos de final de la
competencia. Su crecimiento en Asia ha sido rotundo y, desde la década del
noventa, conquistó 4 trofeos continentales (1992, 2000, 2004 y 2011). Llegó a
Rusia 2018 gracias al aporte de los futbolistas veteranos.

-Clasificación:
ganó 13, empató 3 y perdió 2. Con 44 goles anotados y 7 en contra.
-Goleador:
Keisuke Honda (7).
-Ranking
FIFA: 60°.
-Copa
Asiática 2015: cuartos de final.
-Mundial
Brasil 2014: primera fase.
-DT:
Akira Nishino (2018).
➤PREDICCIÓN DEL AUTOR
A
pesar de no estar integrado por potencias, es uno de los grupos más parejos del
Mundial por el nivel que acarrean y los rendimientos probables de estos
seleccionados. Colombia supo construir un equipo gracias a la experiencia de
José Pekerman en Argentina y a la clase de sus futbolistas. El concepto es
claro y las ideas deberán impregnarse con ambición y cautela. Podría
clasificarse primero o quedar eliminado, como cualquiera de los cuatro
integrantes de la zona. Por lo tanto, el primer partido será letal.
Polonia
ha sido una de las revelaciones europeas pero carece de roce internacional de
peso. Se forjó con una estructura difícil de sobrepasar y un poderío ofensivo
demoledor, gracias al goleador del Bayern Munich, Robert Lewandowski.
En
tanto, Senegal regresa recargado, como había sucedido en Corea-Japón y con
hombres de talla, pero es una incógnita en cuanto al desempeño que podría
lograr en un Mundial, como sucede generalmente con los seleccionados africanos.
Por
último, Japón dice siempre presente y jugó los últimos seis torneos mundiales,
aunque no logra atravesar la valla de clasificación. A Rusia asimilará la
experiencia de un equipo que viene jugando desde hace años y con un medio campo
harto conocido. Es una incógnita cómo reaccionará el plantel ante el reciente y
polémico cambio de entrenador.
FIXTURE
Martes
19/06 POLONIA - SENEGAL, Moscú-S
Martes
19/06 COLOMBIA - JAPÓN, Saransk
Domin.
24/06 JAPÓN - SENEGAL, Ekaterimburgo
Domin.
24/06 POLONIA - COLOMBIA, Kazán
Jueves
28/06 SENEGAL - COLOMBIA, Samara
Jueves
28/06 JAPÓN - POLONIA, Volgogrado