Grupo A: Uruguay deberá probar su liderazgo

El Grupo A del Mundial de Rusia lo integran el país organizador, Uruguay y los islámicos Egipto y Arabia Saudita. Estos últimos, bajo la dirección técnica de entrenadores argentinos. Los "Charrúas" no deberían sufrir demasiado para clasificarse, pero el crecimiento de los equipos de Oriente surgen como incógnitas. Conoce el fixture, los perfiles, estadísticas y las probables formaciones de los equipos.

URUGUAY
Pasaron muchos años para que los “charrúas” vuelvan a ser un equipo poderoso en una Copa del Mundo. Sudáfrica 2010 fue el retorno de Uruguay a las semifinales de la competencia, donde cayeron ante la poderosa Holanda. En Brasil 2014 se quedaron en octavos de final y en las últimas ediciones de la Copa América también fueron eliminados. Cuando sufrió la sanción a Suárez y los rumores de cambio de aire  emergieron, el equipo mejoró y se clasificó en segundo puesto por las Eliminatorias. 
-Objetivo en Rusia 2018: cuartos de final.  
-Clasificación: ganó 9, empató 4 y perdió 5 juegos. Con 32 goles a favor y 20 en contra.  
-Goleador: Edinson Cavani (10).
-Ranking FIFA: 14°.
-Copa América 2016: fase de grupos.
-Mundial Brasil 2014: octavos de final.
-DT: Oscar Tabárez (2006).
Jugó 2 finales y ganó ambas (1930 y 1950). También disputó otras 3 semifinales.

 RUSIA
Los herederos de la ex URSS tendrán el undécimo compromiso mundial en casa, tras ausentarse alternativamente en las últimas competencias. Los soviéticos llegaron a jugar cuartos de final en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. En sus actuaciones recientes, en 1994, 2002 y 2014, solo jugaron la primera ronda. Luego del fracaso en la Euro 2016 y Brasil 2014, decidieron reconstruir el equipo que, a pesar de ello, no jugó eliminatorias.
-Objetivo en Rusia 2018: octavos de final.   
-Clasificación: no disputó (anfitrión). 
-Goleador: Fedor Smolov (12) *en partidos internacionales.
-Ranking FIFA: 70°.
-Eurocopa 2016: primera ronda.
-Mundial Brasil 2014: primera fase.
-DT: Stanislav Cherchesov (2016).
Jugó semifinales en 1966 como URSS.

ARABIA SAUDITA
Jugó cuatro mundiales y solo en EEUU 1994 pasaron a octavos de final. Sobre 13 partidos mundialistas, ganó dos, empató otros dos y cayó en 9 ocasiones. La mejor imagen de esta selección la imprimió Saeed Al-Owairan, cuando le anotó un golazo a Bélgica en 1994 y fue comparado con el colosal tanto de Maradona a los ingleses. Tras las ausencias en los últimos mundiales, llegan con una nueva generación de futbolistas jóvenes, aunque inestables.
-Objetivo en Rusia 2018: octavos de final.  
-Clasificación: ganó 12, igualó 3 partidos y perdió otros 3. Con 45 goles a favor y 14 en contra. 
-Goleador: Mohammed Al-Sahlawi (16).
-Ranking FIFA: 67°.
-Copa Asia: fase de grupos. 
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Juan Antonio Pizzi (2017).

EGIPTO
“Los Faraones” retornar a la Copa luego de 28 años. Italia 1934 (13°) y 1990 (20°) habían sido sus únicas presencias. Tras un pasado reciente convulsionado a nivel país, la reanudación de la liga local reorganizó al seleccionado y, con jugadores que militan en Europa, pudo cumplir el sueño de Rusia 2018.  
-Objetivo en Rusia 2018: octavos de final.  
-Clasificación: ganó 5, empató 1 y perdió 2. Hizo 12 goles y le anotaron 5. 
-Goleador: Mohamed Salah (5).
-Ranking FIFA: 45°.
-Copa Africana 2017: finalista (perdió con Camerún).
-Brasil 2014: no participó.
-DT: Héctor Cúper (2015).


PREDICCIÓN DEL AUTOR
La falta de competitividad de Rusia y las dudas que genera el nivel de una liga de tercer orden deportivo -y no así económico- son factores trascendentes a la hora de evaluar sus posibilidades. Además, los jugadores titulares no militan en las ligas poderosas de Europa, algo que sí han logrado varios futbolistas que integran las demás Selecciones del grupo. No obstante, la localía siempre ha potenciado a los equipos que generan dudas en el comienzo. 
El claro dominador es Uruguay. Hace años que ha conformado un equipo competitivo y está integrado por jugadores de primer nivel europeo. Más allá de las frustraciones recientes en copas internacionales, el conjunto de Oscar Tabárez luce revitalizado para la competencia mundial. El asterisco es la excesiva presencia de veteranos: este factor será favorable en cuestiones estratégicas, aunque podría ser perjudicial en el aspecto físico.  
Posiblemente, desde Egipto surja el equipo con mejor proyección para competir por una plaza en octavos. La mitad de sus integrantes titulares militan en Inglaterra y la presencia confirmada el astro del Liverpool -Mohamed Salah- es su carta principal. Además, el aporte del entrenador argentino Héctor Cúper como conductor del plantel, alimentará cualquier requerimiento estratégico de "Los Faraones", que fueron finalistas de la Copa África de Naciones.
Finalmente, Arabia Saudita completa una zona que podría ser reñida si consiguen un rendimiento efectivo y si mejoran la defensiva. Las expectativas están depositadas en los jugadores de ataque que juegan en Europa y en su máximo goleador. Sin embargo, han sufrido un proceso de irregularidades permanentes tras la clasificación. 

FIXTURE
Jueves 14/06   RUSIA - ARABIA S., Moscú-L
Viernes 15/06 EGIPTO - URUGUAY, Ekaterimburgo
Martes 19/06  RUSIA - EGIPTO, San Petersburgo
Miérc. 20/06   URUGUAY - ARABIA S., Rostov del Don
Lunes 25/06    URUGUAY - RUSIA, Samara
Lunes 25/06    ARABIA S. - EGIPTO, Volgogrado