
Grupo A:


Uruguay y Rusia no tuvieron problemas en avanzar de ronda y en el mano a mano predominó el “charrúa”, que demostró ser un conjunto mejor preparado para la competencia. Con algunos talentos como Denís Chéryshev y Golovin, dispusieron de un sistema europeo básico con un 4-2-3-1. Los locales demolieron a Arabia Saudita con una goleada estruendosa, pero se fueron apagando a medida que los rivales fueron más difíciles. Todo lo contrario sucedió con Uruguay, que mantuvo una línea de juego tradicional (4-4-2), la solidez defensiva habitual y un esquema ofensivo que apuesta al empuje de sus tanques Cavani y Suárez. Egipto prometía mayor combatividad y con Salah disminuido se complicó el panorama. Así y todo, tuvieron algunos momentos de bueno juego en el debut.
Grupo B:

Una semana antes del inicio de la Copa, España y Portugal eran números puestos para octavos de final. Aunque finalmente se clasificaron, las dudas por la salida de Lopetegui rodearon la concentración española. Sin el juego de antaño y con problemas defensivos, el equipo de Fernando Hierro (manager) se adueñó de una zona que culminó siendo bastante difícil. Irán y Marruecos crecieron en los últimos años e incomodaron a los favoritos, pero no les alcanzó porque Cristiano Ronaldo se encargó de regar de goles al grupo. A pesar de la impronta del goleador del Real Madrid, el campeón europeo sintió los puntos perdidos con los “persas” y sufrió más de la cuenta.


Una semana antes del inicio de la Copa, España y Portugal eran números puestos para octavos de final. Aunque finalmente se clasificaron, las dudas por la salida de Lopetegui rodearon la concentración española. Sin el juego de antaño y con problemas defensivos, el equipo de Fernando Hierro (manager) se adueñó de una zona que culminó siendo bastante difícil. Irán y Marruecos crecieron en los últimos años e incomodaron a los favoritos, pero no les alcanzó porque Cristiano Ronaldo se encargó de regar de goles al grupo. A pesar de la impronta del goleador del Real Madrid, el campeón europeo sintió los puntos perdidos con los “persas” y sufrió más de la cuenta.
Grupo C:

Francia dominó de punta a punta sin deslumbrar. Se apoyó en Pogba y en Kanté para monopolizar su estructura y el juego colectivo, pero le sobró nada y da la impresión que aún no debutó en el Mundial. Dinamarca lo siguió con escaso brillo y pocas ambiciones. Es un rival duro, pero excesivamente defensivo. En tanto, Perú no pudo ganar el partido que necesitaba ante el rival más parejo (Dinamarca) y culminó coronando una salida decorosa contra el débil Australia.


Francia dominó de punta a punta sin deslumbrar. Se apoyó en Pogba y en Kanté para monopolizar su estructura y el juego colectivo, pero le sobró nada y da la impresión que aún no debutó en el Mundial. Dinamarca lo siguió con escaso brillo y pocas ambiciones. Es un rival duro, pero excesivamente defensivo. En tanto, Perú no pudo ganar el partido que necesitaba ante el rival más parejo (Dinamarca) y culminó coronando una salida decorosa contra el débil Australia.
Grupo D:

Croacia cumplió con las expectativas y se quedó con la zona. Fue el equipo mejor armado y más vistoso, producto de una generación de jugadores excelentes y de un sistema muy bien explotado desde hace años. Tiene un nivel de figuras bastante parejo en todas sus líneas y que danzan al compás de Luka Modric. La victoria ante Argentina fue categórica y puso en vilo al planeta entero. El seleccionado de Lio Messi arribó al certamen con más dudas que certezas, no solo por la estrategia a seguir, sino también por el nivel de muchos de sus jugadores. Los milagros de Nigeria –el primero fue cuando venció a Islandia y el segundo el partido en sí- le dieron la llave a la clasificación, con el espíritu resucitado para continuar.


Croacia cumplió con las expectativas y se quedó con la zona. Fue el equipo mejor armado y más vistoso, producto de una generación de jugadores excelentes y de un sistema muy bien explotado desde hace años. Tiene un nivel de figuras bastante parejo en todas sus líneas y que danzan al compás de Luka Modric. La victoria ante Argentina fue categórica y puso en vilo al planeta entero. El seleccionado de Lio Messi arribó al certamen con más dudas que certezas, no solo por la estrategia a seguir, sino también por el nivel de muchos de sus jugadores. Los milagros de Nigeria –el primero fue cuando venció a Islandia y el segundo el partido en sí- le dieron la llave a la clasificación, con el espíritu resucitado para continuar.
Grupo E:

Brasil solo se incomodó en el debut, contra un equipo armado y prolijo como Suiza. Ambos avanzaron a octavos de final, imponiéndose ante una debilitada Costa Rica –que no fue siquiera una sombra de 2014- y un conjunto serbio algo complicado. Desde los pies de Neymar y-sobre todo- de Coutinho, los brasileros supieron administrar sus momentos clave de los últimos partidos y ganaron con autoridad. En cuanto a Suiza, demostró algunas similitudes respecto al Mundial pasado, en cuanto al juego y a la reiteración de nombres importantes -sobre todo el pilar del centro del campo formado por Shaqiri, Xhaka, Džemaili y Behrami-, pero no es tan sólido como en aquella edición.


Brasil solo se incomodó en el debut, contra un equipo armado y prolijo como Suiza. Ambos avanzaron a octavos de final, imponiéndose ante una debilitada Costa Rica –que no fue siquiera una sombra de 2014- y un conjunto serbio algo complicado. Desde los pies de Neymar y-sobre todo- de Coutinho, los brasileros supieron administrar sus momentos clave de los últimos partidos y ganaron con autoridad. En cuanto a Suiza, demostró algunas similitudes respecto al Mundial pasado, en cuanto al juego y a la reiteración de nombres importantes -sobre todo el pilar del centro del campo formado por Shaqiri, Xhaka, Džemaili y Behrami-, pero no es tan sólido como en aquella edición.
Grupo F:

El campeón del mundo fue rematado en el grupo de la muerte. A pesar de ser el equipo que más atacó en el torneo, Alemania no fue efectiva y abusó de un método sistemático de presión improductiva. México lo sorprendió en su presentación -con gran un despliegue de Herrera y Lozano- y Corea –sí, Corea- lo eliminó con un increíble triunfo por 2 a 0. Los “Tricolores” jugaron con notable intensidad, aunque lo hicieron de mayor a menor y fueron derrotados por Suecia 3 a 0. Los nórdicos respetan el orden y se animan a cualquiera, aunque no dan garantías cuando la situación es dramática.


El campeón del mundo fue rematado en el grupo de la muerte. A pesar de ser el equipo que más atacó en el torneo, Alemania no fue efectiva y abusó de un método sistemático de presión improductiva. México lo sorprendió en su presentación -con gran un despliegue de Herrera y Lozano- y Corea –sí, Corea- lo eliminó con un increíble triunfo por 2 a 0. Los “Tricolores” jugaron con notable intensidad, aunque lo hicieron de mayor a menor y fueron derrotados por Suecia 3 a 0. Los nórdicos respetan el orden y se animan a cualquiera, aunque no dan garantías cuando la situación es dramática.
Grupo G:

Con los votos cantados, Inglaterra y Bélgica clasificaron jugando un buen fútbol y desparramando goles. Los “diablos rojos” demostraron ser el mejor equipo de la primera fase, con un juego dinámico, vistoso y eficaz, donde los principales intérpretes son Hazard, Mertens y Witsel. Da la impresión que mejoraron su mecanismo, pero todavía no fueron exigidos por rivales de peso. Inglaterra va en la misma senda, con una nueva generación de futbolistas y un juego menos estructurado que de costumbre. La juventud puede presentarse como un problema en los cruces decisivos de la segunda fase.


Con los votos cantados, Inglaterra y Bélgica clasificaron jugando un buen fútbol y desparramando goles. Los “diablos rojos” demostraron ser el mejor equipo de la primera fase, con un juego dinámico, vistoso y eficaz, donde los principales intérpretes son Hazard, Mertens y Witsel. Da la impresión que mejoraron su mecanismo, pero todavía no fueron exigidos por rivales de peso. Inglaterra va en la misma senda, con una nueva generación de futbolistas y un juego menos estructurado que de costumbre. La juventud puede presentarse como un problema en los cruces decisivos de la segunda fase.
Grupo H:

Otro de los grupos decididos en la última jornada. Colombia tiene problemas por una lesión que arrastra James y con Quintero como compositor superó al difícil Senegal para clasificar. Ante Polonia desplegó su mejor versión, tras la sorpresiva derrota con Japón. Justamente, los nipones pasaron a octavos por dos amonestaciones menos que los africanos. Sin embargo, han sido un equipo sólido y que explotó al máximo la experiencia acumulada de varios futbolistas actuando juntos desde hace años.


Otro de los grupos decididos en la última jornada. Colombia tiene problemas por una lesión que arrastra James y con Quintero como compositor superó al difícil Senegal para clasificar. Ante Polonia desplegó su mejor versión, tras la sorpresiva derrota con Japón. Justamente, los nipones pasaron a octavos por dos amonestaciones menos que los africanos. Sin embargo, han sido un equipo sólido y que explotó al máximo la experiencia acumulada de varios futbolistas actuando juntos desde hace años.